Temporada de Conciertos 2015 del DMUS

El siglo XX y XXI se toman la Sala Isidora Zegers

El siglo XX y XXI se toman la Sala Isidora Zegers

Dos importantes presentaciones nos sorprenden en la agenda de septiembre de la Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.

Compañía de Música Contemporánea, dirigido por Carlos Valenzuela, realizará un repertorio de obras chilenas. Así, Roberto Falabella, Cirilo Vila, y Edgardo Cantón son algunos de los homenajeados por el electo estable del DMUS, que se presentará el 2 de septiembre.

Por otra parte, las destacadas intérpretes Nancy Gómez (soprano) y Fernanda Ortega (piano) brindarán un espectáculo de homenaje a John Cage. El concierto pretende mostrar algunos aspectos importantes del trabajo del fallecido compositor norteamericano, tales como la improvisación sobre el concepto musical de una obra.

"Hay que ser un intérprete-actor y, sobre todo, querer transmitir nuevas formas de escucha desprejuiciadas", comenta la pianista nacional Fernanda Ortega, quién agrega que "hay que entender al público que no está familiarizado con los códigos que permiten acercarse a estas obras". Por su parte, la soprano Nancy Gómez expresa que al interpretar música vocal de John Cage se maravilló de sentir cómo una partitura aparentemente simple fuese de tanta complejidad interpretativa.

"A nivel rítmico, Cage es implacable a la hora de ejecutar su música, es como caminar sobre la cuerda floja. Su obra es compleja por su precisión de ataque del sonido, la limpieza en sus melodías y el equilibrio de las intensidades cuando se dialoga con el piano", expresa la soprano chilena, junto con agregar que el concierto es una buena oportunidad para todos aquellos que deseen conocer en vivo la obra de Cage.

"Es una muy buena oportunidad de compartir nuestro trabajo en un espacio como la Sala Isidora Zegers, considerando que es un lugar que tiene un público propio y por lo tanto pensamos que este concierto vuelve a ser una suerte de estreno", dice la pianista Fernanda Ortega sobre la presentación del 9 de septiembre.

Ambos conciertos comienzan a las 19.30 horas y son con entrada liberada, tal como toda la Temporada de Conciertos 2015 del DMUS.  

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.