"Sangra la escena, Psico teatro del trauma y el duelo"

Dramaterapia: El teatro como vehículo terapéutico

Presentan libro en Diploma de Dramaterapia

"El teatro puede ser un vehículo terapéutico y en este libro está escrita la teoría de cómo usar el teatro terapéuticamente para estas situaciones clínicas", señala el Dr. Pedro Torres, coordinador del Diploma Fundamentos y prácticas de la Dramaterapia.

Sangra la escena, Psico teatro del trauma y el duelo, obra editada por Lom y financiada por los fondos del Diplomado, será presentado a los alumnos del Diploma en la Sala Agustín Siré, Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750), el sábado 29 de agosto, a las 13:30 horas.

Las presentaciones estarán a cargo del  psicólogo clínico Sergio Lucero Conus y  de Rasia Friedler, licenciada en psicología, de nacionalidad uruguaya, especialmente invitada.

Conceptos de salud, medicina y psicología

La dramaterapia se alimenta del teatro como  instrumento, gracias al cual, el especialista se puede acercar a los problemas emocionales del paciente. Esto, a través  de propuestas de ejercicios, como improvisaciones teatrales y finalmente trabajo en base a obras de teatro.

El médico psiquiatra, Dr. Torres, explica: "Este libro reúne conceptos de salud, medicina, psicología y que aborda las posibilidades de que el teatro sea terapéutico, especialmente en temas de traumatizaciones y muerte, es decir, situaciones clínicas vinculadas al duelo y la muerte. Estas situaciones pueden ser ayudadas a través del teatro, no sólo en los pacientes, sino también en los familiares y en los grupos o comunidades".

 

 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.