En Diploma de Gestión Cultural

Clase de Institucionalidad y Patrimonio en Arica

Clase de Institucionalidad y Patrimonio en Arica

El curso que dicta el profesor Oscar Acuña lleva por nombre Institucionalidad y Legislación Cultural y estudia la legislación existente en materia cultural, la institucionalidad con que Chile cuenta, las fuentes de financiamiento de que se dispone, sea esta directa o indirecta, la normativa existente para la difusión, fomento y creación artística.
Asimismo, aborda la teoría de Patrimonio distinguiendo el Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural, analizando el espíritu internacional en esta materia (lo que UNESCO ha definido como monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales).
Finalmente, hace una exposición de los distintos tipos de personas jurídicas y en especial las asociaciones reguladas por la ley 20.500 que aportan a las modalidades de constitución legal de las mismas.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.