Ofrecerá concierto el domingo 5 a mediodía

La guitarra de Ximena Matamoros une a Chile y Brasil

La guitarra de Ximena Matamoros une a Chile y Brasil

La concertista en guitarra y académica del Departamento de Música de la Univesidad de Chile (DMUS), Ximena Matamoros, presentará un concierto dedicado a la música chilena y brasileña el 5 de julio a mediodía en el Museo Nacional de Bellas Artes.

En el concierto, Matamoros interpretará obras de los brasileños Joao Teixeira Guimaraes, Heitor Villa-Lobos y Laurindo Almeida, además de los nacionales Jorge Martínez (también académico del DMUS) y de su autoría.

"El repertorio interpreta obras de destacados compositores brasileños, pero también de Chile. Podrán escuchar una obra del profesor y compositor chileno, Jorge Martinez Ulloa, que me parece muy importante destacar”, dice la intérprete, quien resalta también que la presentación cuenta con el respaldo de la Embajada de Brasil, debido a su aporte por difundir la música de este país.

El vínculo de la concertista con Brasil no culmina con este concierto, ya que luego de su presentación en el Museo de Bellas Artes tiene varias actividades en este lugar, gracias a que fue seleccionada entre muchos artistas latinoamericanos para ser parte de un encuentro internacional de educación musical de la Sociedad Académica y Artística de Brasil que se realizará en Río de Janeiro. 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.