Dirección de Relaciones Internacionales

En concordancia con los lineamientos de la Universidad de Chile, las relaciones internacionales (RRII) de la Facultad de Artes se enmarcan en los siguientes cuatro puntos:

  • Fortalecer y promover vínculos de cooperación académica y de trabajo en redes con instituciones de alto prestigio internacional.
  • Promover una mayor movilidad de estudiantes de pre y postgrado desde y hacia la Facultad de Artes.
  • Acrecentar y fortalecer vínculos de integración y alianzas estratégicas con instituciones y asociaciones de carácter regional y subregional.
  • Acrecentar la visibilidad de la Facultad de Artes de los programas de Docencia, Investigación, Creación Artística y de Extensión en el escenario internacional.

La dirección de Relaciones Internacionales se crea por primera vez en la Facultad de Artes en el año 2020 bajo el Decanato del Prof. Fernando Carrasco, para lo cual está trabajando en una política específica de relaciones internacionales para la Facultad de Artes, de manera conjunta y coordinada el resto de los ámbitos académicos.

Asimismo, la Facultad continúa desarrollando convenios con instituciones internacionales, participando en programas de movilidad estudiantil e impulsando actividades de colaboración académica de forma virtual y presencial de manera de generar alianzas estratégicas para realizar investigación, creación artística, programas conjuntos, y sobre todo, una sana comparación de nuestro quehacer académico, con el fin de fortalecer y visibilizar el trabajo de la Facultad de Artes en el concierto internacional universitario.

Director

Dr. Pablo Kogan
rrii.artes@uchile.cl

Convocatorias para académicos/as

Harvard DRCLAS Luksic Visiting Scholars: Oportunidad de apoyo para académicos de Chile en su investigación durante cuatro meses en el campus de Harvard, ubicado en Massachusetts, EEUU.

  • Elegibilidad: investigadores chilenos (no es un programa de posdoctorado)
  • Incluye: un estipendio, apoyo para el viaje, cobertura de seguro de salud de emergencia y acceso a servicios de la Universidad

Cierre de postulación: lunes 16 de octubre en: postular aquí

Programa ESCALA Docente (PED) 2024 - Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM: Programa que posibilita la movilidad académica de corta duración para docentes e investigadores enfocado en garantizar la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado regional”.

Fulbright UC Davis Chair Program: Este programa está dirigido a académicos/as e investigadores/as chilenos/as para que realicen una estadía de un periodo académico en UC Davis compartiendo conocimiento y haciendo investigación.

Fulbright Chair in Democracy and Human Development: Este programa está dirigido a académicos/as e investigadores/as chilenos/as para que realicen una estadía de un semestre académico en el Kellogg Institute for International Studies en University of Notre Dame.

Universidad de Chile y Universidad de Heidelberg lanzan curso CLIL (online): Con una duración de 10 semanas, este curso propone contribuir al mejoramiento de capacidades docentes para enseñar contenidos disciplinares y lingüísticos utilizando una lengua extranjera y promoviendo experiencias de aprendizaje interactivas e interculturales.

Horizon Europa: Redes y colaboración con Europa.
Más información: Work programmes 2023-2024 published + clusters info days.
Focus on Erasmus + actions for Latin American and Caribbean (LAC) researchers and institutions.
Focus on Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA) for LAC researchers and institutions.
Focus on the European Research Council (ERC) for LAC researchers.
Instructivos para Investigación en Europa - webinar series in ES (recordings)

Convocatorias para funcionarios/as no académicos/as

Programa ESCALA de Gestores y Administradores (PEGyA) 2024 - Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM: Programa que promueve la realización de una estancia de formación en las universidades miembro de AUGM que participen en el programa, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las universidades miembro del grupo.

Convocatorias para estudiantes de pregrado

Charla en Facultad de Artes "¿Quieres hacer un semestre en el extranjero? Descubre las oportunidades que ofrece el Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile: La charla se realizará el miércoles 4 de octubre, a las 12:00 horas, en la sala 801-B de la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes y es organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Artes y el Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile. En la actividad, dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Artes, se profundizará en torno a este programa perteneciente a la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, que ofrece a las y los estudiantes de pre y postgrado de dicha casa de estudios la oportunidad de realizar movilidades virtuales y/o presenciales internacionales por uno o dos semestres académicos. 

Convocatoria Regular Movilidad Internacional Semestral - Primavera 2024 de la Universidad de Chile que recibirá postulaciones hasta el día 27 de octubre de 2023. Esta convocatoria está dirigida a las/os estudiantes de pregrado interesadas/os en realizar un intercambio académico por un semestre (5-6 meses de extensión), desde agosto a diciembre de 2024.

Programa SUSI for student leaders 2024: Este programa es en inglés y se realizará en EE.UU. del 13 de enero al 17 de febrero de 2024. Todos los gastos son cubiertos por el Departamento de Estado.

Programa de movilidad virtual con universidades de Asia Pacífico: Con el objetivo de fomentar la educación internacional a través de la tecnología digital y la movilidad estudiantil “en casa”, desde 2020, la Universidad de Chile se integró al Virtual Student Exchange Program (VSE) de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU). Cada semestre junto a otras universidades de esta red, nuestra Universidad pone a disposición de estudiantes locales e internacionales una oferta de cursos disciplinarios en idioma inglés y que son impartidos desde distintas facultades e institutos.

Movilidad en Sudamérica: Los Programas ESCALA Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) promueven la movilidad entre universidades públicas, principalmente de Sudamérica, donde las universidades de origen y de destino financian la totalidad de la experiencia internacional. Los programas ESCALA permiten la movilidad entre instituciones públicas pertenecientes a esta red. 

Convocatorias para estudiantes de postgrado

Movilidad en SudAmérica: Los Programas ESCALA Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) promueven la movilidad entre universidades públicas, principalmente de Sudamérica, donde las universidades de origen y de destino financian la totalidad de la experiencia internacional. Los programas ESCALA permiten la movilidad entre instituciones públicas pertenecientes a esta red. 

Becas de Excelencia del Gobierno Suizo - Convocatoria abierta 2023: Tanto el Gobierno Suizo  como la “Leading House de América Latina”, administrada por la Universidad de St. Gallen otorgan financiamiento internacional al que se puede acceder desde Chile. Para mayor información y solicitud de los formularios de postulación, los estudiantes pueden contactar a la Embajada de Suiza en Chile.

Compartir:
https://uchile.cl/a170558
Copiar