Programación Mayo Temporada Oficial de Conciertos 2014

Programación Mayo Temporada Oficial de Conciertos 2014
Fecha T[itulo de concierto Interpretes Repertorio Lugar Hora Valor
Martes 06 El canto en la musica de camara
  • Claudia Godoy (mezzo-soprano)
  • Patricio Sabaté (barítono)
  • Jorge Pepi-Alos (piano)
  • Roberto Cisternas (flauta)
  • Miguel Villafruela (saxofón)
  • Oriana Silva (viola)
  • Celso López (violonchelo)
  • Gustav Mahler
  • Johannes Brahms
  • Joaquin Nin
  • Robert Schumann
  • Maurice Ravel
  • Gabriel Faure
GAM 19.30 hrs. Liberada
             
             
             
             
             
             
             

 

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.