Posibilidad de realizar cursos y seminarios en otras universidades:

Oferta movilidad primer semestre 2014

Oferta movilidad primer semestre 2014

Con el afán de ampliar las posibilidades de formación de los estudiantes del Departamento de Teoría de las Artes, la unidad informa que en el marco del convenio con la Universidad Metropolitana de Ciencias en la Educación (UMCE) que potencia la integración y movilidad estudiantil entre las instituciones, ya está vigente la oferta de dicha casa de estudio para el primer semestre de 2014.

Esta iniciativa tiene por objetivo que los alumnos de tercer y cuarto año de la Licenciatura en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte asistan a clases en otras instituciones, siendo reconocidas por la Universidad de Chile las asignaturas cursadas. 

El académico y exdirector del Departamento de Teoría de las Artes, profesor Jaime Cordero, señala que los aspectos positivos "fundamentalmente son expandir la oferta curricular, y permitir una mejor orientación al alumno en sus líneas de trabajo disciplinar, con una inflexión que le permita una mejor proyección en su carrera".

  • Plazo de inscripción: Hasta el viernes 21 de marzo.
  • Inicio de clases: Lunes 24 de marzo.
  • Contacto: Cecilia Pinochet, Coodinadora de Extensión. Correo jefaturateoria2010@gmail.com

Oferta Seminarios:

1. Seminario Gilles Deleuze y la Filosofía 

Profesor a cargo: Carlos Casanova 

Fecha: I semestre 2014

(Descargar el detalle del Seminario que se encuentra adjunto en este contenido)

2. Seminario III A. (A-porías fotográficas del testimonio)

Profesor a cargo: Elizabeth Collingwood-Selby

Fecha: I semestre 2014

(Descargar el detalle del Seminario que se encuentra adjunto en este contenido)

3. Seminario Cine y discurso filosófico en la poética de la imagen de Raúl Ruiz

Profesor a cargo: Willy Thayer 

Fecha: I semestre 2014

(Descargar el detalle del Seminario que se encuentra adjunto en este contenido)

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.