Calendario Bienestar Estudiantil Facultad de Artes 2014
Calendario Bienestar Estudiantil Facultad de Artes 2014
A continuación se anuncian todas las fechas extraordinarias de postulación a beneficios, transferencias y renovación de alumnos nuevos y antiguos correspondientes al inicio del primer semestre de 2014. Información emanada de Bienestar Estudiantil.
Plazo extraordinario para acreditar situación socioeconómica de los estudiantes que postularon al portal becasycreditos del Mineduc. Lugar: Facultad de Arquitectura, patio Da Vinci.
Del 04 al 4 de marzo
Plazo extraordinario para acreditar situación socioeconómica en becasycreditos.cl, para estudiantes que no postularon en el portal becasycreditos del Mineduc. Deberán llevar la documentación de respaldo a la Facultad de Arquitectura.
Del 04 y 11 de marzo
Plazo transferencia de beneficios para los estudiantes provenientes de otras instituciones de educación superior que poseían beneficios de arancel y desean transferirlos a la actual casa de estudios.
Alumnos antiguos
Fechas
Descripción
Del 17 al 20 de marzo
Plazo extraordinario para presentar documentación de respaldo para los estudiantes que postularon a beneficios Mineduc en noviembre, y no lo hicieron en aquella oportunidad. En Dirección de Bienestar Estudiantil, Torre 15.
Del 10 al 13 de marzo
Plazo extraordinario para presentar documentación de respaldo para los estudiantes que estén en proceso de renovación de beneficios y no lo hayan hecho en 2013. Lugar, Facultad de Arquitectura.
Hasta el 31 de marzo
Plazo para solicitar el monto para los renovantes del Crédito con Aval del Estado (CAE). Se realiza en el portal de www.ingresa.cl.
El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.
La alianza entre ambas instituciones se inaugura con la exposición "Matriz Colectiva", que presenta obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.
Es la vida la que se plasma en el arte cuequero, forma de expresión que aflora en la práctica grupal de creación colectiva, espontánea, muchas veces improvisada.
Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.