Calendario Bienestar Estudiantil Facultad de Artes 2014
Calendario Bienestar Estudiantil Facultad de Artes 2014
A continuación se anuncian todas las fechas extraordinarias de postulación a beneficios, transferencias y renovación de alumnos nuevos y antiguos correspondientes al inicio del primer semestre de 2014. Información emanada de Bienestar Estudiantil.
Plazo extraordinario para acreditar situación socioeconómica de los estudiantes que postularon al portal becasycreditos del Mineduc. Lugar: Facultad de Arquitectura, patio Da Vinci.
Del 04 al 4 de marzo
Plazo extraordinario para acreditar situación socioeconómica en becasycreditos.cl, para estudiantes que no postularon en el portal becasycreditos del Mineduc. Deberán llevar la documentación de respaldo a la Facultad de Arquitectura.
Del 04 y 11 de marzo
Plazo transferencia de beneficios para los estudiantes provenientes de otras instituciones de educación superior que poseían beneficios de arancel y desean transferirlos a la actual casa de estudios.
Alumnos antiguos
Fechas
Descripción
Del 17 al 20 de marzo
Plazo extraordinario para presentar documentación de respaldo para los estudiantes que postularon a beneficios Mineduc en noviembre, y no lo hicieron en aquella oportunidad. En Dirección de Bienestar Estudiantil, Torre 15.
Del 10 al 13 de marzo
Plazo extraordinario para presentar documentación de respaldo para los estudiantes que estén en proceso de renovación de beneficios y no lo hayan hecho en 2013. Lugar, Facultad de Arquitectura.
Hasta el 31 de marzo
Plazo para solicitar el monto para los renovantes del Crédito con Aval del Estado (CAE). Se realiza en el portal de www.ingresa.cl.
La muestra presenta obras en madera del artista y escultor Joaquín Hidalgo Soto, que abordan temas como la memoria, la exploración técnica y la conexión con la naturaleza, en un cruce entre lo biográfico y lo simbólico.
Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.
Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.
La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.