Año académico 2014:

Seleccionados Etapa Básica en Artes Visuales, periodo 2014-2015

Seleccionados Etapa Básica en Artes Visuales, periodo 2014-2015

Eliecer Espinoza Zavando
Mariel Ojeda Alonso
Jocelyn Cárcamo Cárcamo
Isidora Manríquez Saavedra
Alejandra Tejos Gallardo
Amanda Castillo Inostroza
Haleydee Lopehandia Oyarzún
Michelle Bravo Peña
Joaquín Barría Ruddoff
Aylin Rodríguez Ramírez
Camila Riveros Faúndez
Paz Marín Paredes
Tamara Zubicueta Castillo
Javiera Jara Rosales
Pablo Albornoz Orostica
Cynthia Araya Moreno
Cristian Núñez Castillo
Romina Meneses Álvarez
Luis Ramírez Vargas
Ignacia Parraguez Agüero
Jeison Córdova Varas
Mariana González Troncoso
Pía Cataldo Troncoso
Nicol Núñez Uribe
Daniel Martínez Abarca
Nicolás Verdejo Barrientos
Sandra Reyes Melnick
Javiera González Toro
Constanza Leal Vidal
Rolando Ahumada Shonffeldt
José Valenzuela Parada
Yasna Núñez Ortega
Javier Astete Quintana
José Valdés Silva
Jocelyn Parrado Sanaguas
Sebastián Pérez Plaza
Antonella Cisternas Berni
Francisco Pavez Ortiz
Constanza Salinas Martínez
Antonieta  Aguirre Cruz
Paola Cárdenas Molina
Paula Morales Fuentes
Mauro Andrade Bello
María José Flores
Carlo Bello Apablaza

Primer periodo de matricula: Del 16 al 22 de enero de 2014 si se cancela con letras, y hasta el 29 de enero de 2014 si se cancela con cheques, tarjeta de crédito y efectivo.

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.