Enero:

Primeras Jornadas Académicas de Investigación y Creación del Departamento de Danza

Jornadas Académicas de Investigación y Creación del Depto. de Danza

El próximo 21 y 22 de enero el claustro académico del Departamento de Danza se reunirá en una iniciativa inédita para dicha comunidad: las Primeras Jornadas Académicas de Investigación y Creación.

La iniciativa es impulsada por la direcciones de Investigación y Creación de la Facultad de Artes, replicando las jornadas realizadas a mediados de 2013 en el Departamento de Teatro, y busca propiciar un espacio de encuentro entre los docentes en el que compartan y reflexionen respecto a sus procesos creativos y de investigación.

"Esta actividad es muy potente para la comunidad del Departamento de Danza, pero más allá de esta panorámica a nivel departamental, la idea es comenzar a dialogar en torno a estos conceptos entre todas las unidades que conforman nuestra Facultad, así como con la comunidad de las prácticas escénicas en general", explica la profesora Daniela Marini, una de las organizadoras de las jornadas. 

La académica indica también que se busca "impulsar un proceso de discusión en torno a los criterios que, en el espacio universitario y académico, debieran definir a estas dos actividades". Añade que "se trata de reconocer el estado actual de cada disciplina en relación al trabajo de creación y de investigación que llevan a cabo sus académicos, para apoyar y estimular esas instancias, y con ello generar políticas de desarrollo departamentales que integren y exploren el trabajo profesional con el académico".

Las jornadas se estructuran a través de ponencias individuales de los académicos, las que serán aportadas por intervenciones o preguntas de sus pares. De dichas exposiciones se propondrán temas de debate para futuros trabajos e instancias colaborativas. 

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.