Con éxito se desarrolla curso de extensión sobre Arte y política en Latinoamérica en el Depto. Teoría de las Artes

Con éxito se desarrolla curso de extensión

Luego de la exitosa experiencia de la 1ª versión del curso de extensión Pensamiento, Arte y Subjetividad en los tiempos de la Modernidad Líquida y para continuar impulsando estos espacios de vinculación con el medio, el Departamento de Teoría de las Artes decidió emprender el desafío de analizar la escena artística junto a académicos, egresados y estudiantes de otras disciplinas y universidades, a través del curso Arte y política en Latinoamérica: La politización y despolitización de las expresiones artísticas y la trama de lo contemporáneo.

Según el prof. Jaime Cordero, exdirector del Departamento de Teoría de las Artes, “extender las actividades internas del departamento hacia la comunidad es parte de los principios fundamentales de esta institución. Es una interacción constante que nos enriquece a todos; eso implica que la universidad también, al interactuar con el medio recoge un saber rico de expresiones de toda naturaleza. En esta interacción crecemos todos”, señaló.

El curso de extensión Arte y política en Latinoamérica tiene como objetivo estudiar las dimensiones del arte y de la política desarrolladas en Latinoamérica, considerando su producción artística a partir de los años 50. Esto incluye el cine, las artes visuales, la performance, la literatura, la escultura y en especial las expresiones realizadas en dictadura.

Una de sus actividades han incluído clases abiertas a todo público y gratuitas con destacados profesores como Luis Horta, Coordinador de la Cineteca de la U. de Chile, quien se refirió a su libro recientemente lanzado ¿Por qué filmamos lo que filmamos? Diálogos en torno al cine chileno (1990-2010), de la Editorial Cuarto Propio. Asimismo participó el Dr. Sergio Rojas, quien se abordó el tema de la despolitización del arte y algunos aspectos de su libro El Arte Agotado, el cual mereció el premio a mejor ensayo 2013, entregado por el Ministerio de Cultura. 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.