Reconocido por realizar un ecléctico trabajo musical, el director de estudios de ópera del Conservatorio de Boston, Johnathon Pape, realizó una clase magistral a 17 alumnos de cuarto nivel superior de Canto del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile, donde el pasado jueves 28 y viernes 29 de noviembre enseñó métodos de interpretación y dramatización a cada estudiante.
Durante su visita a la Facultad de Artes, el Maestro estadounidense especializado en dirección escénica de óperas mostró algunas claves para mejorar la caracterización de los personajes al momento de cantar.
Los estudiantes interpretaron diversas arias de ópera de Mozart, Donizetti y Puccini, entre otros compositores, a quienes Pape "puso en contexto respecto del personaje que representaban", explica la Jefa de la carrera de Canto Carmen Luisa Letelier.
Según la Maestra, uno de los mayores desafíos para un cantante es la interpretación, etapa que "viene después de haber dominado la memoria, musical y de texto, y la técnica por completo". Es en esta fase donde el intérprete se convierte en el personaje, haciendo creíble lo que se expresa con el canto.
Para mejorar este aspecto, los alumnos realizaron múltiples ejercicios con el Profesor y en parejas, donde uno de ellos debía cantarle al otro. El fin de este ejercicio es darle sentido al texto, ya que "todo lo que cantas es por algo y no sirve de nada cantar si no dice nada y sin mirar a nadie", comenta Letelier.
"Las manos no cantan, lo único que hacen es quitarle fuerza a ustedes", fue alguna de las tantas lecciones que Johnathon Pape infundió a los jóvenes cantantes, quienes durante los primeros días de diciembre deberán rendir exámenes.
Un trabajo dinámico y ecléctico
El trabajo artístico del Maestro que visitó la Facultad de Artes cruza muchas fronteras. Es director, escritor, profesor y consultor para proyectos artísticos. En 2011 Pape asumió el cargo de director de estudios de ópera del Conservatorio de Boston. Como director, su carrera abarca teatro, teatro musical y la ópera, siendo esta última su mayor especialidad.
Actualmente, es miembro del Foro de Formación Cantante de Opera Latina, una comunidad profesional que forma a nuevas generaciones de artistas de ópera. Recientemente, trabajó como director asociado del Eastman Opera Theatre en el conservatorio Eastman School of Music en Rochester, Nueva York.