Temporada comienza el 5 de diciembre:

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Diciembre es el mes que en los estudiantes de las licenciaturas en Artes con mención en Actuación Teatral y Diseño Teatral se unen en un proyecto artístico encabezado por algún profesional del área.

Este año los montajes de egresos están liderados por el director del Teatro Nacional Chile (TNCH) Raúl Osorio y la académica del Departamento de Teatro, prof. Aliocha de la Sotta.

Raúl Osorio dirige Calderón x3 (tal vez la vida sea ridícula) del joven dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón. El montaje está inspirado en tres escritos del autor que se abordan temáticas como la religión, la dictadura, el poder, situando la acción en un ambiente apocalíptico donde los personajes son víctimas de la tragedia de la humanidad.

Calderón x3 tendrá funciones entre el 12 y el 21 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:00 horas en el Teatro Nacional Chileno. Las entradas tienen un valor de $3000 y $2000.

Por su parte, la directora Aliocha de la Sotta lleva a escena  Enrique IV de Luigui Pirandello.  La obra propone la figura de un aristócrata que, tras sufrir un accidente, queda afectado en su cordura y cree vivir en la época del Sacro Imperio Romano Germánico. Buscando curarlo, un grupo de amigos llegarán acompañados de un psiquiatra con la intención de montar una broma que termine con su delirio. El trabajo cuestiona la real locura del personaje, planteando si se trata de una enfermedad o es una acción consciente para evadir la realidad de posguerra.

Enrique IV tendrá funciones del 2 al 14 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:30 horas en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro. Las entradas tienen un valor de $1000.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.