Dueña de una voz privilegiada, Paulina González continúa cautivando a la crítica especializada. Tras una destacada participación en el XL Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" de Viña del Mar, desarrollado entre el 8 y el 15 de noviembre, la cantante egresada del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile obtuvo el Segundo lugar del certamen, además de importantes reconocimientos de parte del jurado.
Paulina descolló en calidad vocal, musicalidad, técnica, dominio del idioma, expresión y presencia escénica, cuya participación incluso trascendió al concurso viñamarino. La Maestra Carmen Luisa Letelier relata que uno de los miembros del jurado, el reconocido tenor Carlos Montané y Profesor de la Universidad de Indiana declaró:" en 40 años que hago clases nunca había oído una voz tan bella y una manera de cantar como la de ella".
El académico la invitó a audicionar para obtener una beca en la Jacobs Music School de la Universidad de Indiana y luego a importantes teatros estadounidenses. Junto a ella Marcela González, también ex alumna de la Profesora Carmen Luisa Letelier, se preparan con el tenor cubano radicado en Estados Unidos.
Por otro lado, Paulina González recibió otra importante invitación de parte del senador Francisco Chahúan, quien además de entregarle el premio al Segundo lugar le ofreció realizar dos conciertos en Isla de Pascua, acompañada musicalmente por los nuevos pianos destinados a la zona.
Durante el desarrollo del certamen interpretó un complejo repertorio. En la primera etapa cantó Nun beut die flur del oratorio La Creación de Joseph Haydn, C'est l'extase languoreuse de Claude Debussy, Tu che di gel del Turandot de la ópera Turandot de Giacomo Puccini. Luego, en la segunda ronda deleitó con su interpretación de Dove nono de Las Bodas de Fígaro de Mozart, Je dis que rien de la ópera Carmen de Georges Bizet y Io son l'umile ancella de la ópera Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea. Finalmente, cantó Non mi dir de la obra Don Giovanni de Mozar, Aria de la joya de la ópera Fausto de Charles Gounod, concluyendo con Canción a la luna de Rusalka del compositor checo Antonín Dvorak.
Premiada carrera artística
La cantante de 28 años egresó en 2010 del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. A lo largo de su trayectoria, se ha presentado en el Teatro Municipal de Santiago interpretando óperas como Macbeth, La Traviata, Elektra, Carmen, Romeo y Julieta, entra otras.
En 2009 ganó el Segundo lugar en la Competizione dell Opera en Dresden, Alemania. Mismo premio recibió en la Competición Laguna Mágica realizado en Concepción el año 2012. También fue finalista del Concurso Internacional de CantoTeatro Colon 2012.