Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Chile es actualmente el mayor productor y exportador de cobre en el mundo, con una producción de más de dos millones y medio de toneladas sólo en el primer semestre de este año. Pero las potencialidades de este mineral aún no han sido del todo exploradas: más allá de los usos tradicionales, el cobre puede tener usos artísticos, decorativos, tecnológicos e incluso científicos. Con ese desafío en mente, el Museo de Arte Contemporáneo lanzó el 30 de agosto la convocatoria para la tercera versión del concurso de creación Piensa en Cobre. Los ganadores de este concurso ahora exhibirán sus creaciones entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre en MAC Parque Forestal.

Realizado en colaboración con Minera Los Pelambres, este concurso busca proponer nuevas aplicaciones de este material, que tomen en cuenta no solamente su atractivo visual, sino también  las características que lo hacen singular: un material resistente, durable en el tiempo y reciclable, que además es de alta conductividad térmica y eléctrica, y es antibacteriano y fungicida.

2013 es el año de la innovación, según ha propuesto el organismo Imagina Chile. En ese contexto, el MAC ha invitado a los creadores de todos los sectores -más allá de los artísticos- a pensar de qué forma el cobre puede ser usado en forma novedosa. Así, esta nueva versión considera objetos, como esculturas u orfebrería, y también por primera vez ideas.

Los ganadores del concurso se anunciarán el mismo día de la inauguración de la exhibición, el jueves 21 de noviembre, a las 19.30 horas.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.