Del 19 de mayo al 6 de junio:

"Brote": La madera como memoria y forma en la obra de Joaquín Hidalgo en la Sala Juan Egenau

"Brote": La madera como memoria y forma en la obra de Joaquín Hidalgo

La Sala Juan Egenau se complace en presentar la exposición Brote, del artista y escultor Joaquín Hidalgo Soto. Joaquín, titulado en la Universidad de Chile y actual técnico del taller de Tecnología de la Facultad de Artes de la misma casa de estudios, exhibirá su obra desde el 19 de mayo hasta el 6 de junio.

En esta muestra, el artista presenta esculturas talladas en madera a escala humana, acompañadas de trabajos bidimensionales en pequeño y mediano formato que exploran diferentes tipos de madera según sus tonalidades naturales para construir composiciones visuales. Sus obras atraviesan temáticas como la familia, la emotividad y el medioambiente, ofreciendo una reflexión íntima y sensible desde lo matérico.

El proceso de creación detrás de Brote combina una investigación técnica rigurosa con una exploración intuitiva y expresiva del material. La madera, como elemento central, se transforma en un canal para narrar historias personales, emociones contenidas y procesos de aprendizaje. Así, cada obra carga con una motivación distinta: desde el deseo de representar una historia biográfica en Había una vez…, hasta el interés por dominar el ensamblaje a gran escala en Niño Lupia.

Esta exposición también representa un retorno significativo a los orígenes del artista. Para Joaquín, mostrar su obra en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, su casa de estudios y actual lugar de trabajo, es una oportunidad para compartir con la comunidad que lo formó y lo vio crecer como escultor. “Me da felicidad que mi primera exposición individual sea en mi casa”, comenta, destacando el valor de abrir este espacio creativo a estudiantes y colegas.

Brote se inaugurará el lunes 19 de mayo a las 12:30 horas en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ubicado en Las Encinas #3370, Ñuñoa, Campus JGM de la UChile. La exposición se presentará hasta el viernes 6 de junio de 2025. Horarios: lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y viernes de 10:00 a 16:00 horas. Entrada liberada.

Últimas noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.