Bailarín ganador del Festival de Dirección Teatral U. de Chile 2013:

Pablo Zamorano y su obra Deuda: "La gente materializó un universo de sensaciones, emociones y pensamientos"

Pablo Zamorano: "La gente materializó un universo de sensaciones"

Pablo Zamorano tiene 26 años y una carrera por delante. Entró a estudiar Licenciatura en Artes mención Danza y ha continuado complementando sus estudios con cursos profesionales de teatro, canto, seminarios y talles de danza, improvisación e investigación escénica con artistas chilenos y artistas internacionales de Francia, Estados Unidos, España, Venezuela y Cuba.

Deuda, la obra ganadora del Festival de Dirección Teatral de la Universidad de Chile, también se ha exhibido en el Festival Santiago a Mil 2013, en el Festival de Teatro APAC Sta Cruz de la Sierra (Bolivia) y en el Festival  de Teatro Accroche deu Cours, Angers (Francia). Por esta obra, Pablo incluso fue nominado como mejor intérpretación para los premios Altazor 2013.

La importancia de Deuda radica tanto en su interpretación como dirección y composición musical. "La creación consistió en una primera etapa salir y preguntar a la gente cual era su visión de Chile, proponiéndoles como dinámica de improvisación que las personas me mostraran con su cuerpo, con su propia expresión corporal, por medio de gestos y movimientos lo que sentían, el como se asumían parte de una sociedad y cual era la primera sensación física que tenían de ésta. La gente materializó un universo de sensaciones, emociones y pensamientos", afirma Pablo.

Por ahora, el bailarín es profesor de danza contemporánea e improvisación en academias y escuelas profesionales de formación escénica. Es ayudante en ramos de Técnicas Modernas y Contemporáneas en el Departamento de Danza de la Universidad de Chile y docente de programa Vespertino de la misma escuela.

Actualmente, además de trabajar en la autogestión y trabajos colaborativos en torno a danza, se presenta en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) como intérprete en la obra Oráculo, el Guerrero, la cual está bajo la dirección de Natalia Sabat y se presentará en la sala B1 hasta el sábado 5 de octubre.

Últimas noticias

Presentación de resultados del Informe de Autoevaluación Institucional

Logros en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, del Museo de Arte Contemporáneo, del Teatro Nacional Chileno y de otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. Asimismo, se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura del aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.