En octubre:

Guitarristas de la Facultad de Artes se presentan en el GAM

Guitarristas de la Facultad de Artes se presentan en el GAM

Buscando exhibir una de las fortalezas institucionales del Departamento de Música y Sonología, el martes 1 de octubre comienza el ciclo La guitarra en Chile y el mundo que reúne a académicos y estudiantes de guitarra, quienes se presentarán en el Centro de las Artes, la Cultura y las Personas (GAM).

"Nuestro objetivo es exhibir la diversidad de los académicos y estudiantes del Departamento de Música y Sonología que cultivan el instrumento y los diferentes énfasis que le dan, por lo que el ciclo contempla presentaciones que van desde la guitarra solista hasta formatos de música de cámara", explica el académico, prof. Luis Orlandini, responsable de la programación del ciclo.

El concierto inicial estará a cargo del profesor Romilio Orellana (1 de octubre). La semana siguiente será el turno de la profesora Ximena Matamoros (8 de octubre) y siete días después se presentará el Dúo Klingeberg-Montes, quienes durante el concierto lanzarán su disco (15 de octubre).  Posteriormente se realizarán las presentaciones de los estudiantes Alexis Vallejos (22 de octubre) y Carlos Pérez (29 de octubre).

El ciclo La guitarra en Chile y el mundo se realizará los martes a las 19:00 horas en la sala A1 del GAM. Las entradas tienen un valor de $3000 para público general y $2000 para estudiantes y tercera edad. Los estudiantes de la Facultad de Artes entran gratis presentando la tarjeta de Identificación (TUI).

 

 

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.