Organiza Universidad de Chile, en MAC -Espacio Quinta Normal

Debate en torno a la historia del Arte en Chile

Debate en torno a la historia del Arte en Chile

Bajo el tema Historiografía del Arte y su problemática contemporánea: historia/historiografía - arte/visualidad  se realizará el III Encuentro de Historiadores del Arte en Chile, los días martes 29 y miércoles 30 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo.

La actividad, organizada por el Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile,  pretende ser un espacio de análisis  y reflexión.

Se abordarán las problemáticas planteadas por el desarrollo del arte contemporáneo a la historia del arte como disciplina, a partir de aspectos como el archivo, el museo, la colección: problemas de la memoria y de la historia; problemas y respuestas en las metodologías de la  investigación historiográfica;  modelos, crisis y rupturas en teoría e historiografía y producción artística contemporánea en Chile y América Latina.

El propósito de este encuentro, abierto tanto a académicos como estudiantes y público general, es estimular la reflexión en torno a la práctica de historiografía como disciplina, conocer el desarrollo de investigaciones temáticas que abordan la producción artística contemporánea y latinoamericana, así como visualizar  un panorama del estado actual de producción e investigación en historia del arte en Chile.

La invitación está abierta a todos quienes deseen asistir, pues  la entrada es liberada.

Soledad Novoa, Coordinadora del Encuentro explica que  "aunque, inicialmente, éste fue convocado a nivel nacional, nos sorprendió gratamente la llegada de ponencias por parte de investigadores e investigadoras de otros países latinoamericanos. Es así como tendremos la oportunidad de escuchar y discutir ponencias de Argentina, Brasil y Colombia, lo que nos parece significativo ya que nos permite contrastar de qué manera se está trabajando la historia del arte en estos países ".

La lectura y discusión de ponencias se realizará en jornadas de mañana y tarde, entre las 10 y 18:30 hrs, en el MAC espacio Quinta Normal Matucana 464 (metro Quinta Normal).

Entrada Liberada

Contacto prensa: 09 350 21 29
Correo electrónico: ehiart@uchile.cl
Inscripciones: 9787524

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.