Organiza Universidad de Chile, en MAC -Espacio Quinta Normal

Debate en torno a la historia del Arte en Chile

Debate en torno a la historia del Arte en Chile

Bajo el tema Historiografía del Arte y su problemática contemporánea: historia/historiografía - arte/visualidad  se realizará el III Encuentro de Historiadores del Arte en Chile, los días martes 29 y miércoles 30 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo.

La actividad, organizada por el Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile,  pretende ser un espacio de análisis  y reflexión.

Se abordarán las problemáticas planteadas por el desarrollo del arte contemporáneo a la historia del arte como disciplina, a partir de aspectos como el archivo, el museo, la colección: problemas de la memoria y de la historia; problemas y respuestas en las metodologías de la  investigación historiográfica;  modelos, crisis y rupturas en teoría e historiografía y producción artística contemporánea en Chile y América Latina.

El propósito de este encuentro, abierto tanto a académicos como estudiantes y público general, es estimular la reflexión en torno a la práctica de historiografía como disciplina, conocer el desarrollo de investigaciones temáticas que abordan la producción artística contemporánea y latinoamericana, así como visualizar  un panorama del estado actual de producción e investigación en historia del arte en Chile.

La invitación está abierta a todos quienes deseen asistir, pues  la entrada es liberada.

Soledad Novoa, Coordinadora del Encuentro explica que  "aunque, inicialmente, éste fue convocado a nivel nacional, nos sorprendió gratamente la llegada de ponencias por parte de investigadores e investigadoras de otros países latinoamericanos. Es así como tendremos la oportunidad de escuchar y discutir ponencias de Argentina, Brasil y Colombia, lo que nos parece significativo ya que nos permite contrastar de qué manera se está trabajando la historia del arte en estos países ".

La lectura y discusión de ponencias se realizará en jornadas de mañana y tarde, entre las 10 y 18:30 hrs, en el MAC espacio Quinta Normal Matucana 464 (metro Quinta Normal).

Entrada Liberada

Contacto prensa: 09 350 21 29
Correo electrónico: ehiart@uchile.cl
Inscripciones: 9787524

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.