Sexto encuentro teatral de la Red CITU:

Académico Marco Espinoza viaja a Colombia para participar de importante encuentro teatral

Académico Marco Espinoza viaja a importante encuentro teatral

La Facultad de Artes y el Departamento de Teatro de la Universidad de Antioquia serán los encargados de liderar el Encuentro DELTA 6-Teatro sin Fronteras-2013, el cual reúne a 10 universidades latinoamericanas pertenecientes a la Red CITU (Red de Creación e Investigación Teatral Universitaria).

El profesor del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Marco Espinoza, viajó junto a dos alumnos también de la institución, para participar de este encuentro que tiene al teatro experimental como principal exponente.

Son 10 las universidades latinoamericanas que formarán parte de este encuentro: la Universidad de Guadalajara y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), la Universidad de Cuyo (Argentina), la Universidad Católica de Lima (Perú), la Universidad Distrital de Bogotá (ASAB), la Universidad de Playa Ancha, Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile (Chile), la Universidad de Caldas y la Universidad de Antioquia (Colombia).

A través de los programas teatrales respectivos de cada universidad, se presentará la puesta en escena de la misma obra: La Tortura de Enrique Buenaventura, con la aplicación del método de Creación Colectiva.  

La Red CITU comenzó los encuentros teatrales apodados DELTA desde el 2008 en Colombia, pasando también por países como México, Argentina y el año 2012 en Chile, específicamente en Valparaíso. Durante esta semana se celebra el sexto encuentro, donde también habrá seminarios y talleres sobre el Método de Creación Colectiva, planteado por el Teatro Experimental de Cali -TEC- Colombia.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.