Primer semestre 2013:

Resultado concurso interno docencia de pregrado contrato a honorarios

Resultado concurso interno docencia de pregrado contrato a honorarios

La comisión académica del DETUCH, para la Licenciatura en Artes con Mención en Actuación Teatral, integrada por los profesores:

Sr. Germán Droghetti
Sr. César Farah
Sr. Marco Espinoza
Sr. Mauricio Barría
Sr. Igor Pacheco

Y la comisión académica del DETUCH, para la Licenciatura en Artes con Mención en Diseño Teatral, integrada por los profesores:

Sr. Germán Droghetti
Srta. María Teresa Lobos
Sr. Ignacio Covarrubias
Sr. Mauricio Barría
Sr. Igor Pacheco.

Han dirimido el concurso para profesores vía convenio a honorarios del año lectivo 2013, primer semestre, en sus diferentes menciones, de la siguiente manera:

Licenciatura en Artes con mención en Actuación Teatral

1. Actuación I - 2° Año

  • Sr.Fabio Banfo

2. Psicología Aplicada - 2° Año

  • Sra. Paola Abatte

3. Taller Integrado - 3° Año

  • Sr. Juan Pablo Peragallo

4. Actuación III- 4° Año

  • Sr. Cristian Keim

5. Danza II- 4° AÑño

  •    Sr. Eyal Meyer

Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral

1. Taller Básico I- 1° Año

  • Sr. Juan Andrés Rivera Manríquez

2. Tecnologías I- 3° Año

  • Sr. Alejandro Castillo Muñoz

3. Diseño Escénico del siglo XX-1- 3° Año

  • Srta. Rocío Troc Moraga

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.