La jornada inaugural del XIII Festival Internacional de Música Contemporánea del Departamento de Música y Sonología partió emotiva y terminó llena de energía. Esto, gracias a la diversa programación que el certamen ofreció en su primera fecha, la que contó con una gran concurrencia de público que repletó la Sala Isidora Zegers.
El Director Artístico del Festival, profesor Eduardo Cáceres, agradeció la presencia de los asistentes, entre quienes se encontraba la máxima autoridad de la Facultad de Artes, la Decana Clara Luz Cárdenas, los compositores Coriún Aharonián, Graciela Paraskevaídis y Juan Ortíz de Zárate y los intérpretes Patricio Wang y María Teresa Sepúlveda. Además, aprovechó de invitar a los presentes a participar de las siguientes jornadas del certamen y de las charlas que los invitados internacionales dictarán de modo paralelo al Festival (ver más).
El Ensamble Bartok abrió las presentaciones con el estreno de la obra "Oda al día feliz" de Federico Heinlein, pieza que al autor le entregó a la directora del conjunto, Valene Georges, seis meses antes de morir. " Un día de septiembre de 1999 Federico me citó a su casa para conversar. De pronto se puso de pie y me dejó en compañía de su gato siamés. Volvió con un sobre blanco en la mano y me dijo: En este sobre te entrego todas las obras que he escrito para el Ensamble Bartok. Cuídalas y tócalas con mi beneplácito" . El sobre contenía las seis creaciones que ya había estrenado el conjunto y otras tres - entre ellas "Oda al día feliz"- que hasta esa fecha no se había ejecutado oficialmente.
Otro de los momentos emotivos fue el homenaje a Luis Advis que realizaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes, dirigidos por el músico chileno Patricio Wang. En escena ejecutaron extractos de la "Cantata Santa María de Iquique".
La jornada inicial cerró con la energía y ritmo del ensamble de percusiones Dakelyekant.
Para la jornada de hoy (martes 15 de enero) se contempla la presentación de obras de creadores chilenos, además de conjuntos como Compañía de Música Contemporánea y el Cuarteto Aulos. (ver programación)
El XIII Festival Internacional de Música Contemporánea se desarrollará entre el 14 y 18 de enero. Las primeras cuatro jornadas (14 al 17 de enero) en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264, Santiago Centro)a las 20:00 hrs. y la jornada final (18 de enero) a las 19:30 horas en el Teatro de la Universidad de Chile (Providencia 043, Plaza Italia). La entrada es liberada.
Encuentra la programación completa en www.artes.uchile.cl/musica o en http://uchile.cl/an87453.