La muestra permanecerá en exhibición hasta el 16 de marzo:

"Relave" se exhibe en Galería de Arte Guillermo Núñez

"Relave" se exhibe en Galería de Arte Guillermo Núñez

"Inicialmente, nuestra idea era consolidar la participación de nuestros estudiantes de Taller en una muestra, cuestión que por diversos motivos no se pudo concretar. Pero como pese a ello ya existía el compromiso de exponer en la Galería de Arte Guillermo Núñez, decidimos tomar esa fecha nosotros, presentando una muestra que operara como una extensión del Taller", recuerda Sergio Cerón, profesor del Taller complementario Objeto escultórico y su espacialidad, sobre el origen de Relave, exposición que desde este miércoles 9 de enero presentará junto a su ayudante, Felipe Weason, en la Galería de Arte Guillermo Núñez de la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de la I. Municipalidad de El Bosque.

Así, a partir de esa idea fue que comenzaron a trabajar en las propuestas que se podrán apreciar en Relave, obras que crearon "de maneras separadas, pero conscientes de que en algún momento tendríamos que empezar a realizar calces, enfrentándonos a algo de lo que no necesariamente teníamos claridad porque no sabíamos qué era lo que estaba haciendo el otro en términos formales y conceptuales", dice Felipe Weason, agregando que lo que mantuvo cierta línea de trabajo fue que "el contexto y el pretexto de esta muestra es el Taller. Por lo tanto, el modo de trabajar y de hacer surgió desde las propias dinámicas de ese espacio que propone un constante diálogo y una constante reflexión, analizando la situación en la medida que aparecen nuevos elementos".

En ese contexto es que Sergio Cerón presentará una estructura de gran formato creada a partir de piedras, plásticos, madera y restos de metal, un montaje que ocupa un tercio de la sala y "donde todos los elementos que participan están interconectados, generando un recorrido y una visualidad que responde a cómo ésta se articula en un espacio, a una altura y con una presión determinados, y dándole sentido a la obra precisamente a partir de esos pulsos", explica el profesor del Departamento de Artes Visuales sobre esta propuesta que compartirá espacio con una serie de piezas creadas por Felipe Weason, todas ellas vinculadas a problemas propios de la escultura y la objetualidad.

Como señala al respecto este joven artista, se trata de "elementos escultóricos que hacen relación directa con la historia de la escultura y con la tradición del modelado o estudio de cabeza clásico, pero visto desde hoy. Junto a ello, piezas que tienen que ver con mi trabajo en digital, como un videojuego que también habla del tema histórico de la escultura pero a partir de su expansión, del problema del espacio y la interacción. Entonces, fragmentos deliberadamente dispares y no relacionados entre sí que se conectan con el concepto tras esta muestra y también con cómo hemos trabajado para ello, de una manera fragmentada y obtusa, pero aún así lúdica, lo que pone en suspenso cierta seriedad o el carácter críptico que pudiese tener la exposición".

De allí el nombre de esta muestra, Relave, la que al igual que el Taller que le dio origen, gira en torno a la escultura y sus desplazamientos, cuestión que llevó a estos artistas a trabajar "desde el problema del espacio, del volumen y de lo material para dar forma a esta muestra, porque en nuestro Taller se aborda el problema de la objetualidad y también cómo el objeto narra una ideología propia que conduce a sus propias dinámicas", concluye Felipe Weason sobre esta exposición que se inaugurará este miércoles 9 de enero, a las 19:30 horas, en la Galería de Arte Guillermo Núñez (Gran Avenida 12552B - paradero 37, El Bosque), espacio en el que permanecerá en exhibición hasta el próximo 16 de marzo.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.