Presentarán obras y darán charlas:

Festival de Música Contemporánea trae a grandes compositores latinoamericanos

Fest. de Música Contemporánea trae a grandes autores latinoamericanos

El próximo lunes 14 de enero comienza la XIII edición del Festival Internacional de Música Contemporánea, evento organizado por el Departamento de Música y Sonología de la Facultad Artes.

Además de contar con una programación de primer nivel, este año el Festival contará con la presencia de destacados compositores latinoamericanos, quienes además de participar del encuentro musical con sus obras accedieron a realizar una serie de charlas abiertas para todo público.

Entre los autores que visitarán el encuentro Coriún Aharonián, Graciela Paraskevaídis, Juan Ortíz de Zárate y los chilenos Patricio Wang y Andrián Pertout.

"Estos compositores con enorme generosidad recibieron nuestra propuesta de compartir su dilatada experiencia  con las generaciones más jóvenes. De este modo, todos quienes estén interesados podrán de manera gratuita participar de estas clases, lo que como Festival nos enorgullece", comenta el Director Artístico del Festival, profesor Eduardo Cáceres.

Las charlas se realizarán en la sala 504 A  a las 17:00 horas de manera paralela al Festival. El XIII Festival Internacional de Música Contemporánea se realizará entre el 14 de y 18 de enero, del 14 al 17 a las 20:00 horas en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264)  y el 18 de enero a las 19:30 hrs. en el Teatro de la Universidad de Chile (Providencia 043). La entrada a los conciertos y las charlas es liberada.  

Fechas Charla Expositor Hora
Martes 15 de enero "Raíces y modernidad en mi trabajo" Patricio Wang (Holanda- Chile)  17:00 hrs.
Miércoles 16 de enero  "Retrato del compositor argentino Eduardo Bertola"     

Graciela Paraskevaídis (Uruguay)

17:00 hrs. 
Jueves 17 de enero  "La enseñanza de la música y nuestras realidades"  Coriún Aharonián (Uruguay)  17:00 hrs. 
Viernes 18 de enero  "Contexto estético y proyección funcional, nuevos aspectos de la relación vocal / Instrumental en la música escénica "  Juan Ortíz de Zárate (Argentina)  16:30 hrs. 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.