Círculo de Críticos de Arte de Chile premió a muestra "Movimientos" que se exhibió en el MAC

Círculo de Críticos de Arte premió muestra del MAC

Desde su fundación en 1955, el Círculo de Críticos de Arte de Chile, conformado por especialistas de distintos medios, premia cada año a los artistas y proyectos más destacados en las distintas disciplinas artísticas de nuestro país. Es así como en la categoría Artes Visuales 2012 se premió como la mejor muestra internacional "Movimientos", de Louis von Adelsheim, un proyecto sin precedentes en Chile por su enorme dimensión y su monumental despliegue escénico y tecnológico, además de su calidad artística.

Movimientos ocupó la totalidad de Museo de Arte Contemporáneo (Quinta Normal), más de mil 500 metros cuadrados de superficie, con esta propuesta excepcional, exposición que iba a ser presentada en marzo de 2010, pero que -debido al terremoto del 27F- se materializó estén año. Los trabajos del complejo montaje se iniciaron a comienzos de marzo de 2012 y ocuparon ochenta proyectores y más de dos kilómetros de cables para trece video instalaciones a través de once grandes salas oscurecidas, dos patios interiores, corredores e incluso en la fachada del centenario edificio.

Mención especial a Agenda Santiago

El Círculo de Críticos de Arte también distinguió con una mención especial a la muestra internacional "Agenda Santiago", que se exhibe también en el MAC Quinta Normal. Se trata de un proyecto ideado por el curador español Emilio Navarro, director del Centro de Arte Caja de Burgos -CAB- y se basa en la experiencia de diez artistas internacionales en Santiago de Chile, que desarrollaron su obra durante su permanencia en esta capital por un mes.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.