Este año 2012, el Departamento de Música y Sonología (DMUS) de la Facultad de Artes decidió sumarse a las celebraciones nacionales del Día de la Música. Para ello, el jueves 22 de noviembre organizó un concierto titulado "Homenaje a nuestros creadores", en el que se rindió tributo a la importante labor de Federico Heinlein y Alfonso Letelier Llona.
Meses antes y mientras dicha presentación recién comenzaba a fraguarse, el pintor Ignacio Valdés se contactó con el Departamento de Música y Sonología. ¿El motivo? gestionar la donación de una pintura inspirada en la figura del compositor Alfonso Letelier Llona, su tío. "Desde hace mucho tiempo atrás yo tenía la idea de hacer un retrato como homenaje a Alfonso Letelier, ya que gran parte de mi la pase con él. Mi madre Blanca Valdes, era su cuñada y junto a Margarita Valdes, Gabriel Valdes y Alfonso Letelier integraban el conjunto Los Madrigalistas".
La idea de Ignacio Valdés era que la obra no fuese únicamente un retrato del maestro, sino que "algo de su mundo creativo se reflejara en este. Alfonso Letelier era una persona que estaba totalmente sumida en asuntos culturales, sin embrago, también se relacionaba con otras áreas, como la ciencia, por la que tenia gran pasión, sobre todo la botánica y zoología", explica. Además añade que en la pintua "hay elementos que hacen alusión a sus obras como Los vitrales de la Anunciación, Los sonetos de la muerte sobre el poema de Gabriela Mistral, El Hombre Ante la Ciencia".
El resultado es una pintura sobre madera de 170 x 135 cm. y su técnica es óleo, acrílico, carboncillo, pastel graso, y lápiz, sobre madera, donación que el Departamento recibió con gusto y que se oficializó en el marco de la ceremonia de celebración del Día de la Música 22 de Noviembre 2012.
"Personalmente había pensado hacer alguna obra alusiva este año ya que se cumplen cien años desde su nacimiento y creí que era un buen momento para concretizarlo. Si bien la fecha exacta de esta ceremonia no corresponde a su cumpleaños, coincidió con la celebración del Día de la Música, lo que lo hace aún más simbólico" manifestó Ignacio Valdés.
Si su vínculo con Alfonso Letelier es tan íntimo y personal ¿Por qué decide donar esta pintura y no atesorarla como un recuerdo?
Porque esta (Facultad de Artes) era su casa. Él promovió la construcción del edificio y estuvo siempre muy ligado a esta institución. Además, mi intención con este trabajo es contribuir a que se conozca más su persona y su música
Federico Heinlein
Pero como se trataba de un homenaje también para el músico Federico Heinlein, Valdés se inspiró en su figura y realizó un retrato del otrora crítico.
"Es un retrato bastante espontáneo y personal. Yo no conocí al maestro Heinlein, pero si oí su música. Basado en ello elaboré esta segunda pintura", explicó.
Ambas obras están ubicadas en el hall de acceso a la Sala Isidora Zegers.