Del 26 al 30 de noviembre

Destacado filósofo y teórico francés dicta seminario sobre fotografía y arte contemporáneo

Destacado filósofo y teórico dicta seminario sobre fotografía y arte

En el marco del Programa Profesores visitante de la Iniciativa Bicentenario, el destacado filosofo François Soulages, visitará la Universidad de Chile y dictará un seminario titulado "Fotografía Contemporánea y Arte Contemporáneo", a realizarse a propósito de la IV Jornada de Investigación y Creación en Chile, en el Departamento de Teoría de las Artes desde el 26 al 30 de noviembre del 2012.

El Filosofo François Soulages es Director del Laboratorio y Unidad de Investigación EA 4010, AIAC, Arts des Images & Art Contemporain (Artes de las Imágenes y Arte Contemporáneo), del Equipo de Investigación EPHA, Esthétique, Pratique & Histoire de l'Art (Estética, Práctica e Historia del Arte), del programa de Master Photographie & art contemporain (Fotografía y Arte Contemporáneo) y del Grupo de Investigación PEI, Philosophie & Esthétique de l'Image (Filosofía y Estética de la Imagen).

Autor de más de treinta libros sobre filosofía, estética, arte, fotografía e imagen, publicados en Francia y en el extranjero, entre ellos "Fotografía, Medios de Comunicación y el capitalismo"(París, L'Harmattan, 2009) y "Fotografia y Poder. Representación del Cuerpo en la imagen contemporanea. Asia - Europa". (Fotografía y cuerpos políticos, 8, España, bilingües, Granada, Editorial Comares).

François Soulages dirige las colecciones L'image & les images, en ediciones Klincksieck; y, en Ediciones L'Harmattan, las colecciones Local & global y Eidos, en sus cinco series : Photographie, RETINA, Groupe EIDOS, Cours, Hors collection. Es autor de una treintena de libros sobre filosofía, contemporaneidad, estética, arte, imagen y fotografía, publicados tanto en Francia como en el extranjero.  Su libro Vera Chaves Barcellos, obras incompletas, Porto Alegre, Editora Zouk, 2009, obtuvo en 2010 el Premio Açorianos a la mejor publicación de arte de 2009 en Brasil.

El seminario "Fotografía Contemporánea y Arte Contemporáneo", se realizará de 19 a 21 horas, en la Sala Adolfo Couvé de la Facultad de Artes, sede las Encinas. Organiza el Magíster en Teoría e Historia del Arte del Departamento de Toría de las Artes de la Universidad de Chile. 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.