Dos jóvenes estudiantes de guitarra del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes acaban de brillar en dos importantes certámenes musicales realizados en España.
El primero fue Luis Guevara, quien recibió en el imponente Salón de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, el Primer Premio de la IX edición del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona "Miquel Llobet". Además de ello, el discípulo del profesor Ernesto Quezada también se quedó con el Premio Especial a la Mejor Interpretación de la obra "Var. Sobre un Tema de Sor" de Llobet.
Luis Guevara obtuvo en Barcelona un premio de 8000 euros, una guitarra "Manuel Rodríguez", avaluada en 6.000 euros, además de una gira de conciertos en Argentina, España y Chile.
Posteriormente, su periplo europeo contemplaba participar en el XIX Certamen Internacional de guitarra "Fundación Guerrero", también en España. En este encuentro, Luis Guevara fue finalista y además recibió el Premio a la Mejor Interpretación de la obra obligatoria, "Mezcla Admirable y extraña" (Nocturno y Fuga) del compositor español Jorge Fernández Guerra.
"Estoy muy satisfecho con los logros conseguidos en Europa. Siento que la formación recibida de mi maestro Ernesto Quezada, ha dado frutos, y que el trabajo conjunto de ambos está permitiendo darme a conocer", comentó Luis Guevara ya de regreso en Chile.
El joven guitarrista ha desarrollado con éxito una incipiente carrera internacional, la que ya incluye el 2º Premio en el II Festival y Concurso Guitarra de la Paz (Bolivia) el Premio a la Mejor Interpretación de Música Española en el XII Certamen "Julian Arcas", en Almeria (España) y el Premio de las Juventudes Musicales de Almuñecar en el XXVII Certamen "Andrés Segovia", realizado en Almuñecar (España).
"Los reconocimientos obtenidos en España son muy positivos para el desarrollo de mi futura carrera", concluyó Guevara.
A. Vallejos: "Estoy mostrando el buen trabajo que se realiza en la Facultad de Artes, específicamente el del maestro Romilio Orellana"
Quien también volvió de España con un importante reconocimiento en las manos fue el guitarrista Alexis Vallejos. El joven estudiante del profesor Romilio Orellana viajó a Linares (España) para participar del XXI edición del Certamen Internacional de Guitarra Clásica "Andres Segovia".
En el encuentro, Alexis Vallejos interpretó con talento las obras "Sonatina Meridional" de Manuel Ponce, "Julia Florida" de Agustín Barrios, "Nocturno" de Federico Moreno-Torroba, "Le Rossiniane Op.120" de Mauro Giuliani y "Tonada en Sepia" de Juan Antonio Sánchez.
Su ejecución le valió quedarse con el Primer Premio del certamen, consistente en una gira de conciertos que lo llevará a Japón, Alemania y España, además de una guitarra avaluada en 7000 euros y la Cabria de Plata, distinciones que recibió de manos del alcalde de la ciudad.
"Estoy muy contento, mostrando afuera el buen trabajo que se realiza en la Facultad de Artes, específicamente en la cátedra del maestro Romilio Orellana. Yo soy parte de su primera camada de alumnos y, por ende, estos también son sus primeros frutos como profesor. Siento que este nuevo premio es producto del esfuerzo que he realizado durante muchos años", señaló emocionado el estudiante.
Agregó además que "al comienzo de mi formación tuve dificultades técnicas y musicales, así que este reconocimiento es un premio a la constancia en el estudio tanto de la guitarra y como de la música".
Tras tu exitosa presentación en España, ¿Qué pasos vienen para ti?
Lo más cercano es participar en el certamen Norba Caesarina en España al que asistiré por segunda vez. Para el próximo año tengo agendadas presentaciones en España, Alemania, Japón, además de algunos conciertos en Argentina.
Me encantaría poder concretar presentaciones en Chile, que paradójicamente es donde menos he podido tocar. Ojalá este premio me abra nuevas puertas acá en Chile.