22 de noviembre en la Sala Isidora Zegers:

Con homenajes, DMUS celebra el Día de la Música

Con homenajes, DMUS celebra el Día de la Música

Siendo una institución pionera en el desarrollo, fomento y enseñanza de la música, el Departamento de Música y Sonología (DMUS) de la Facultad de Artes ha decido sumarse a las conmemoraciones que en todo el país se desarrollarán por  el Día de la Música 2012.

"El Día de la Música nos concierne plena e históricamente. No obstante, al menos en los últimos veinte años no lo hemos celebrado como corresponde", explicó el Director del DMUS, profesor Luis Orlandini, agregando que como forma de subsanar esta situación "queremos, a partir de este año, mostrar en este día, lo que nos es más propio, que es la música de nuestros compositores".

Fusionando acceso con tradición, el concierto gratuito con el que se conmemorará dicha fecha además rendirá tributo a dos destacadas figuras tanto de la historia musical del país, como de la que la institución: Alfonso Letelier Llona y Federico Heinlein.

"Queremos hacer de este día una jornada especial. Para ello nos concentraremos en homenajear a músicos que han sido muy destacados y que al mismo tiempo han marcado un camino en nuestro país. Aún hoy la música docta chilena no es tan conocida y difundida como debería serlo, y esta es una de las oportunidades para mostrarla, apreciarla y valorarla", sentenció el profesor Orlandini.

Concierto de lujo

Académicos y estudiantes se unirán para ofrecer un concierto de excelencia con el que distinguirán a Letelier y Heinlein.

Vanessa Rosas, Ana Navarro y María Fernanda Carter, todas discípulas de la profesora Carmen Luisa Letelier, serán las encargadas de abrir la presentación, acompañadas en el piano por el profesor Alfredo Saavedra.

Posteriormente será el turno de la académica Silvia Sandoval y el Coro Escuela Arsis XXI, quienes ejecutarán las piezas "Pinares" y "Hallazgo" de Alfonso Letelier y "A orillas del río claro" (Texto tradicional) y "Pena de mala fortuna" (Texto de Pablo Neruda) de Federico Heinlein.

La encargada de cerrar la presentación musical será la pianista y docente, Elmma Miranda, interpretando "Suite grotesca" de Alfonso Letelier.

El concierto del Día de la Música del DMUS se realizará el jueves 22 de noviembre en la Sala Isidora Zegers desde las 19:30 horas. La entrada es liberada. 

Donación pintura

Además, durante el concierto el Departamento de Música y Sonología recibirá un regalo especial: una pintura inspirada en la figura y creación de Alfonso Letelier Llona. El autor, Ignacio Valdés, realizó este trabajo y decidió donarlo al Departameno y la oficialización de este aporte se realizará durante la ceremonia. 

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.