Magíster en Artes Mediales invita a Coloquio:

Académico experto en Diseño Comunicacional y multimedia dicta conferencia en Facultad de Artes

Académico colombiano dicta conferencia en Facultad de Artes

Entre el 6 y el 8 de Noviembre, en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes (Las Encinas 3370, Ñuñoa, Campus Juan Gómez Millas), se realizarán las presentaciones individuales de avances de proyectos de Tesis de los estudiantes de 2º año del Magister, oportunidad en que los asistentes podrán conocer la experiencia del Dr. Londoño en temas como diseño comunicacional, tecnologías y sostenibilidad y prácticas colaborativas postdigitales.

El martes 6, el profesor colombiano abordará - desde las 10 de la mañana - el tema "Diseño, tecnología y sostenibilidad: alternativas proyectuales desde el Doctorado en Diseño y Creación"; mientras que a contar de las 15 horas se dará paso a la presentación de los proyectos de alumnos del Magister en Artes Mediales. El miércoles 7 de noviembre, entre 10 y 13 horas, el Dr. Londoño abordará las experiencias desde el diseño en el marco del último Festival Internacional de la Imagen. El día jueves 8, en tanto, junto a la académica Adriana Gómez, el invitado presentará el libro "Paisaje y nuevos territorios".

El profesor Londoño esarquitecto, egresado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia (Manizales) y Doctor en Ingeniería Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, Barcelona), con una tesis sobre "Interficies de las Comunidades Virtuales". Asimismo, se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas y como Coordinador de la Maestría en Diseño y Creación Interactiva en la misma universidad.

Sus investigaciones abarcan temáticas relacionadas con la imagen digital, el diseño interactivo, los sistemas multimedia, las comunidades virtuales, las herramientas digitales para la enseñanza, la representación de la información, el diseño visual digital y la tecnología educacional, sobre los que ha publicado diversas investigaciones en Colombia.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.