Entrega de la medalla correspondiente al año 2012:

Universidad de Chile reconoce la trayectoria del maestro Fernando García

U. de Chile reconoce la trayectoria del maestro Fernando García

Revisar la historia musical de Chile en los últimos cincuenta años es encontrarse reiteradamente con el nombre del maestro Fernando García. Compositor,  investigador,  académico son algunas de las funciones  que el profesor del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes ha realizado desde que inició sus estudios bajo la tutela de Juan Orrego Salas, Carlos Botto, Juan Allende y Gustavo Becerra.

A pesar de que salió del país como exiliado, parte importante de esta carrera la ha realizado en la Universidad de Chile, institución que el pasado 17 de octubre decidió agradecerle y distinguirlo con la medalla Rector Juvenal Hernández Jaque mención Artes, Letras y Humanidades.

Siguiendo la tradición, los galardonados fueron presentados por los distinguidos del año anterior. En este caso fue el Director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), prof. Francisco Brugnoli el encargado de enumerar los méritos académicos, artísticos y humanos del profesor García que lo hicieron merecedor de este reconocimiento. La presentación incluyó el repaso por importantes hitos del desarrollo artístico del país, proceso del que ambos fueron parte como artistas y como académicos de la Universidad de Chile.

"Para quien habla es realmente un orgullo declarar a esta comunidad univesitaria que realmente uno de los mejores entre nosotros recibe hoy la honrosa medalla Rector Juvenal Hernández Jaque. Alguien que con su labor académica nos prestigia como universidad y que por su despliegue como artista, nos prestigia además como país", sentenció el profesor Brugnoli.

"Este es un galardón que todo universitario quisiera alcanzar algún día"

Honrado y agradecido manifestó sentirse el profesor Fernando García con el reconocimiento entregado en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Con la humildad de los verdaderos maestros, partió su intervención preguntándose "si lo hecho a favor de  la Universidad de Chile merecía tan preciado galardón o si, como corresponde a un miembro de la comunidad universitaria, era su deber hacer", para continuar agradeciendo "muy sinceramente el que se me haya otorgado la medalla Rector Juvenal Hernández Jaque, importante galardón que todo universitario quisiera alcanzar algún día".

Gracias a que fue testigo de parte importante del desarrollo musical de nuestro país, el profesor García destacó las numerosas acciones apoyadas por el Rector Juvenal Hernández Jaque a favor del desarrollo cultural de Chile, para luego preguntarse cómo dichos logros se evidencian en la actualidad. "¿Los músicos hemos hecho los esfuerzos necesarios para que nuestra institucionalidad musical vuelva a tener el nivel y coherencia  que tenía hasta 1973? ¿Hemos discutido dentro y fuera de la Universidad cuál es nuestra situación como músicos en la sociedad actual y qué deseamos para el futuro? Desafortunadamente estas y otras preguntas similares tienen respuesta que no satisface. Por eso y a pesar de lo recuperado, creo que dificilmente algún músico- yo me incluyo entre ellos- se pueda sentir merecedor de la medalla Rector Juvenal Hernández Jaque. Todavía falta bastante por recobrar de lo realizado con el apoyo del ex Rector", manifestó.

"Aún tenemos una deuda que saldar y mucho que avanzar. Para ello pienso que los músicos debemos reunirnos y analizar nuestro pasado, presente y futuro, y elaborar un proyecto de desarrollo de la música para el siglo XXI en el cual la Universidad de Chile deberá jugar un papel significativo", concluyó.

Orgullo institucional

Dentro de las autoridades de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile sólo hubo alegría y orgullo por la distinción obtenida por el maestro Fernando García.

La Decana de la Facultad de Artes, profesora Clara Luz Cárdenas, llegó acompañada de las máximas autoridades de la entidad a la ceremonia de entrega de dicho reconocimiento, manifestando el compromiso como académico del profesor García.

"Para la Facultad de Artes es sumamente relavante que otro de nuestros académicos reciba esta distinción, una de las más altas que ofrece la Universidad de Chile. Además, se trata renocer la enorme labor de un maestro que ha compartido su vida entera con nosotros, nos ha enseñado tanto y que ahora sigue proponiendo nuevas actividades en el ámbito musical. En lo personal, además, es un orgullo", dijo tras la ceremonia la Decana Cárdenas.

El Director del Departamento de Música y Sonología, profesor Luis Orladini, se sumó a los elogios, enfatizando el aporte musical del distinguido. 

"El maestro Fernando García es un músico que ha hecho un aporte de gran importancia en nuestra Universidad a través su obra musical- de variado espectro y muy cuantiosa- la que  es permanentemente interpretada en Chile y el mundo. Por otra parte, su aporte a la música en Chile ha dado frutos diversos- todos ellos de gran importancia- en las áreas de docencia,  musicología y algo muy especial y tan necesario en nuestro país: una visión crítica de los modelos imperantes, unida a propuestas creativas y positivas para un desarrollo más positivo con y para la gente". 

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.