Declaración pública:

Decana de Facultad de Artes repudia hechos violentos en Campus Juan Gómez Millas

Decana Cárdenas repudia hechos violentos en Campus Juan Gómez Milla

"Represento el sentir de la comunidad de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes nos hemos visto horrorizados ante los hechos de violencia protagonizados por encapuchados, y en el que resultaron agredidos física y verbalmente los Profesores Kamal Cumsille y Marcela Zedán del Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

No podemos amparar la voz y el accionar de cobardes, quienes escondidos en el anonimato de una capucha, atentan de esta forma con la sana convivencia en nuestros espacios de docencia y extensión universitaria.

No podemos callar ante atentados tan graves en nuestros lugares de trabajo, ni mucho menos ante hechos de violencia como los sufridos por los académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades el pasado 4 de octubre mientras realizaban una actividad en la que estaba involucrado el Profesor Adel Hakim, invitado a Chile por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Esperamos que las acciones legales iniciadas den con los responsables y permitan esclarecer estos hechos que tanto afectan a nuestra comunidad universitaria, para que ello nunca más vuelva a ocurrir.

Por último, solidarizamos con nuestros académicos agredidos y hacemos un llamado, a quienes crean al igual que nosotros, que la integridad física no puede estar nunca en juego en un ambiente universitario de respeto y sana convivencia que debemos mantener con la cara descubierta".

CLARA LUZ CÁRDENAS SQUELLA
DECANA
FACULTAD DE ARTES
UNIVERSIDAD DE CHILE

Últimas noticias

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.

Opinión:

A propósito del Día del Teatro

Más allá de la lógica concursable y de tener alguna certeza de cuánto le corresponde de esos recursos a nuestras individualidades, creo que es relevante que proyectos como la Línea de Apoyo a los Teatro Universitarios del Ministerio de Cultura logren permanecer más allá de las coyunturas políticas.