Temporada Oficial de Conciertos 2012:

Destacados pianistas de la Universidad de Chile se toman el GAM durante octubre

Destacados pianistas de la U. de Chile se toman el GAM durante octubre

"El Piano representa un pilar en la música occidental y en nuestro país tiene una tradición importante que se remonta al siglo XIX y que en el siglo pasado tuvo figuras tan connotadas como  Rosita Renard y Claudio Arrau. Es esta historia la responsable de que el piano en el siglo XXI siga vivo y absolutamente vigente", manifiesta el Director del Departamento de Música y Sonología, prof. Luis Orlandini respecto al ciclo dedicado a este instrumento que durante el mes de octubre se desarrollará en el Centro Gabriela Mistral (GAM).

Es respondiendo a esa larga tradición que el Departamento decidió dedicar un ciclo completo al Piano, lo que además de significar una excelente ocasión para oír el trabajo de importantes intérpretes, permite "generar una panorámica representativa de este fundamental instrumento en manos de intérpretes de gran nivel artístico", expresó el Director.

Cada martes de octubre desde las 19:00 horas, la Sala A1 del GAM será el espacio en que se presentarán los pianistas Edith Fischer (2 de octubre), Elisa Alsina (9 de octubre), Paulina Zamora (16 de octubre), Jorge Pepi- Alos (23 de octubre) y la invitada internacional Raquel Boldorini que el 30 de octubre clausurará el ciclo.

"En esta ocasión tendremos el placer de escuchar distinguidos maestros del Piano de nuestra Institución como también invitados de gran relevancia, como la chilena Edith Fischer y la invitada extranjera Raquel Boldorini", destacó el académico.

El Ciclo de Piano se desarrollará cada martes de octubre a partir de las 19:00 horas en la Sala A1 del GAM (Alameda 227). Las entradas tienen un valor de $3000 para público general, $2000 para estudiantes y tercera edad. Los estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile entran gratis (con credencial).

 

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.