Organizado por Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) en asociación con otras unidades académicas:

Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis "Malestar y destinos del malestar"

Coloquio Transdisciplinar "Malestar y destinos del malestar"

En el marco del programa de profesores visitantes de la IBJGM, Marie-Claude Lambotte, Régis Michel, Geneviève Morel, Serge Tisseron y José Falconi arribarán a nuestro país en octubre próximo para participar en una serie de actividades que el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad, LaPSoS, organizó en asociación con otras unidades académicas, entre ellas, un coloquio y un ciclo de conferencias que se caracterizarán, principalmente, por la diversidad de lecturas en torno al cruce entre arte y psicoanálisis.

Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis

"Malestar y destinos del malestar"

Con el objetivo de abrir una amplia plataforma de discusión y de reflexión sobre uno de los fenómenos socioculturales determinantes de nuestra época, el Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis ha convocado a artistas, psicoanalistas, teóricos del arte, filósofos, cientistas sociales e intelectuales a debatir en torno al malestar contemporáneo y a sus destinos. La metodología de trabajo que el Coloquio busca desarrollar se basa en un tratamiento abiertamente problematizador de las presuposiciones que verían en el psicoanálisis y en la práctica artística, en su comparecencia y en su relación, un consenso de fondo en torno a una teorización del malestar que reduce la obra a una clave psicopatológica y deja al psicoanálisis como Weltanchaung de los social. De esta manera, el Coloquio se propone como un ejercicio plural, instigador de desplazamientos articulados por los bordes de las disciplinas: el único lugar, en definitiva, donde es posible una verdadera praxis de lo transdisciplinario. Para ello, el Coloquio se plantea como un asedio de un objeto paradigmático de lo transdisciplinar, a saber, el malestar.

Auditorio Facultad de Artes, sede Las Encinas

25, 26 y 27 de octubre de 2012

Las Encinas 3370, Ñuñoa

Entrada liberada

Programación

Jueves 25 de octubre

18:00 hrs. | Palabras inaugurales

18:30 hrs. | La cuestión transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis

Moderador: Roberto Aceituno

Mauricio Barría, Sergio Rojas y Danilo Sanhueza

21:00 hrs. | Vino de honor

 

Viernes 26 de octubre

09:00 hrs. | Lo que nos mira: destinos de la imagen y malestar contemporáneo

Moderador: Danilo Sanhueza

José Falconi, Pablo Chiuminatto y Serge Tisseron

11:00 hrs. | Pausa café

 

11:30 hrs. | Los cuerpos de la escritura

Moderador: Pablo Cabrera

Esteban Radiszcz, Guadalupe Santa Cruz y Andrea Kottow

 

13:30 hrs. | Almuerzo

 

15:00 hrs. | Esa oscura risa del inconsciente

Moderador: Eduardo Sabrovsky

Geneviève Morel, Pablo Oyarzún y Arturo Cariceo

17:00 hrs. | Pausa café

 

17:30 hrs. | Pasiones del objeto

Moderador: Luis Montes

Pablo Rivera, André Ménard y Eduardo Sabrovsky

Sábado 27 de octubre

09:30 hrs. | Biopolíticas del Malestar en el arte contemporáneo

Moderador: Esteban Radiszcz

Jorge Martínez, Régis Michel y Rodrigo Zúñiga

11:30 hrs. | Pausa café

 

12:00 hrs. | Espacios públicos del desasosiego

Moderador: René Valenzuela

Carlos Ossa, Roberto Aceituno, Luis Montes y Francisco Sanfuentes

14:30 hrs. | Almuerzo

 

16:00 hrs. | Espectáculo en la era de la felicidad

Moderador: Rodrigo Zúñiga

Marie-Claude Lambotte, Federico Galende y Andrés Grumann

18:00 hrs. | Pausa café

18:30 hrs. | Los padeceres políticos del arte

Moderador: Svenka Arensburg

Gonzalo Díaz, Pablo Cabrera y René Valenzuela

 

20:30 hrs. | Palabras finales

 

Organizan: Núcleo Bicentenario LaPSoS; Programa académico psicoanálisis: Clínica y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Departamento de Artes Visuales y Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile; Departamento de Filosofía de la UMCE; Doctorado en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile; Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Invita: Programa de profesores visitantes IBJGM

Patrocina: Vicerrectoría de Extensión

Contacto:

coloquiomalestar@gmail.com

 

 

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.