Ciclo comienza el 1 de octubre:

Estudiantes homenajean a Claude Debussy a 150 años de su nacimiento

Estudiantes homenajean a Claude Debussy a 150 años de su nacimiento

Un total de once estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Interpretación Musical (Piano) del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile llenarán de melodías y virtuosismo la Sala América de la Biblioteca Nacional gracias a la realización del ciclo "Música Francesa para Piano. Claude Debussy: a 150 años de su nacimiento", enmarcado en el trabajo  que desde hace cinco años realizan de manera conjunta ambas instituciones.

La iniciativa es encabezada por el académico del Depto. de Música y Sonología, profesor Fernando Cortés, y permitirá ver a los jóvenes formados por las también docentes Elisa Alsina y Paulina Zamora ejecutando piezas del destacado compositor francés Claude Debussy, conmemorando de ese modo 150 años desde su nacimiento.

El ciclo pretende entregar a los estudiantes una experiencia frente a públicos de gran calidad y en espacios de enorme envegardura para así contribuir en su etapa de formación

Los conciertos se realizarás los lunes a las 19:00 horas durante todo el mes de octubre en la Sala América de la Biblioteca Nacional (Moneda 650, Santiago)  La entrada es liberada.

Programación
Fecha Profesor Intérpretes
 1 de octubre
 Cátedra profesora Elisa Alsina
José Contreras
Daniel Saavedra

 8 de octubre
 Cátedra profesor Fernando Cortés
Benjamín Vidal
Sebastián Camaño
Javier Valenzuela
Daniel Bahamondes
15 de octubre Cátedra profesor Paulina Zamora
Giselle Moraga
Ignacio Méndez
Daniel Hoyos
22 de octubre Cátedra profesor Fernando Cortés
Sebastián Camaño
Daniel Bahamondes
Javier Valenzuela
Nicolás Prieto
Lucía Uribe

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.