Sobre toma Sede Pedro de La Barra:

Declaración Nº 3 Consejo Superior Ampliado Detuch

Declaración Nº 3 Consejo Superior Ampliado Detuch

1. Teniendo presente que ya se han cumplido más de 3 semanas que un grupo de estudiantes de Pregrado mantiene una TOMA de la Sede Pedro de la Barra haciendo caso omiso de las contundentes expresiones de rechazo a su actuar de parte del estamento académico, del personal de colaboración del DETUCH y de las autoridades superiores de la Facultad de Artes y a que tampoco han acogido nuestros llamados al diálogo franco y respetuoso como el más adecuado camino para permitir el necesario reencuentro entre todos los estamentos de nuestra comunidad y que en la medida que esta paralización de actividades se prolonga injustificadamente, pueda tener costos incalculables no sólo para nuestra Institución sino para todos los estudiantes de Pregrado sean o no responsables de esta acción. Por lo tanto, una vez más, insistimos en nuestra exigencia de desalojo pacífico de la TOMA de la Sede del DETUCH con el objeto de recuperar el orden institucional quebrantado como condición básica para reiniciar, en el más breve plazo, todas las actividades académicas comprometidas.

2. Manifestamos nuestra enorme preocupación por las graves consecuencias que puede tener para nuestros estudiantes de Pregrado el que esta situación se siga prolongando, pues ya estamos en la cuarta semana de paralización de las actividades docentes del segundo semestre y la Universidad debe entregar el informe final de procesos docentes 2012 al Ministerio de Educación de forma impostergable el día 4 de Enero del 2013, por lo que se está alcanzando una fecha crítica para salvar el segundo semestre 2012 (y en el caso de la carrera de Actuación del año completo 2012) pues hasta el lunes 20 de Agosto, día de la toma de nuestra Sede, sólo se alcanzaron a realizar 2 semanas de clases de las 18 necesarias para validar el semestre.

3. Finalmente, invitamos una vez más a todos nuestros estudiantes de Pregrado, para que, en situación de normalidad institucional y de manera propositiva y constructiva, utilicen todos los canales de comunicación y las instancias de participación del DETUCH, garantizándoles que, en un clima de pluralismo y de respeto a la más que centenaria tradición de participación democrática jerarquizada vigente en nuestra Universidad, se pueda dialogar y consensuar la diversidad de demandas, inquietudes y propuestas que emanan de nuestra comunidad.

 

CONSEJO SUPERIOR AMPLIADO
DETUCH 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.