Detuch informa:

Declaración Pública ante la toma de la sede Pedro de la Barra

Declaración Pública ante la toma de la sede Pedro de la Barra

1.- Es de público conocimiento que desde el año 2010 la comunidad del Detuch, junto con sus autoridades, han estado apoyando las múltiples manifestaciones en defensa de la educación pública. En este escenario comprendemos y compartimos el malestar estudiantil frente al poco éxito y el nulo avance que han tenido las múltiples iniciativas orientadas a hacer que el Estado se haga responsable de sus Universidades públicas, pero de ningún modo justificamos las medidas de violencia por lo cual rechazamos de modo categórico la Toma de la sede del Detuch por ser un acto injusto e innecesario que no hace otra cosa que restringir un espacio que hasta el día de ayer era un espacio público, abierto, institucional y pluralista, violentando al estamento académico y al personal de colaboración, rompiendo, con ello, la convivencia comunitaria.

2.- Reiteramos una vez más, nuestra invitación a que el grupo de estudiantes de pre-grado responsable de este repudiable hecho, recapaciten autocriticamante acerca que este camino de violencia e intolerancia antidemocrático, que ya está provocando daños graves en nuestra convivencia y está aislando, aún más, al movimiento estudiantil, arriesgado el éxito de sus legítimas demandas y, sobretodo, debilitando  y desprestigiando gravemente nuestro modelo de Universidad pública.

3.- Frente a está situación,a partir de la fecha y hasta que se recupere la plena normalidad en el Detuch se resuelve suspender todas las actividades de responsabilidad del estamento académico y de los funcionarios de colaboración mientras no se nos devuelva nuestro lugar de trabajo.

4.- Por estos motivos hacemos un llamado a la devolución inmediata  de la sede Pedro de la Barra para permitir que nuestra institución recupere la normalidad de sus actividades  y vuelva a estar abierta y disponible especialmente para nuestros estudiantes como ha sido su permanente tradición, y así todos los miembros de nuestra comunidad puedan retomar, en el más breve plazo, sus deberes departamentales en los ámbitos de la formación de pre y postgrado,la Creación artística, la Investigación y la Extensión y la vinculación con el medio.

5.- Finalmente, como autoridades del Detuch expresamos nuestra total disposición a un diálogo  sin exclusiones de ningún tipo, de todos los temas que le interesan a los estudiantes con la sola condición que sea en un ambiente de normalidad y respeto en cuanto se devuelva la sede Pedro de la Barra.

Consejo Departamental Detuch

 

 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.