Parte de la Temporada Oficial de Conciertos 2012:

Música Popular se toma agosto en la Universidad de Chile

Música Popular se toma agosto en la Universidad de Chile

Si bien el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile siempre incluía como parte de su Temporada Oficial presentaciones correspondientes a la música popular, este año 2012 se pensó en que estos conciertos fuesen realizados por destacadas figuras de este género.

¿El motivo? Ampliar el repertorio de la Sala Isidora Zegers y el  quehacer de la institución hacia otros tipos de música y públicos. "En el Departamento de Música y Sonología valoramos la música siempre por su calidad y no por su género, por ello estamos permanentemente trabajando para abrir espacios a los distintos géneros, que sin ser nuestra tradición, son de importancia capital para entender y apreciar la actividad actual en todos sus ámbitos", explicó el Director de la institución, Luis Orlandini.

Por ello, cada viernes del mes de agosto se desarrollarán conciertos dedicados de manera íntegra a este tipo de música. El encargado de inaugurar el ciclo es el joven cantautor Nano Stern, quien guitarra en mano, y acompañado por su banda, se subirá al escenario de la Sala Isidora Zegers el viernes 3 de agosto a partir de las 19:30 horas.

Luego, la música tropical llegará de la mano de la agrupación Santiago all Stars, quienes mostrarán su más reciente material "Joya y Rareza", un tributo a la Nueva Ola chilena. Su concierto se realizará el 10 de agosto.

El viernes 17 de agosto, en tanto,  la cantautora Elizabeth Morris pisará el escenario de la Sala Isidora Zegers. Cerrará el ciclo el grupo Villa Cariño, representantes de la nueva cumbia chilena, quienes harán bailar a todos quienes lleguen al recinto el 24 de agosto.

"Desde hace años que estabámos intentado generar espacios como este porque la Música Popular y la Música Folklórica son parte del rico acervo cultural de nuestro país y continente", acotó el profesor Orlandini.

"Invitamos a todas las personas que gustan de los conciertos en espacios más  íntimos a asistir a nuestras presentaciones, que nacen de la necesidad de reactivar la actividad musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile", comento el músico Cristián Latorre, organizador de la iniciativa.

Los conciertos se realizarán cada viernes a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264). Las entradas tienen un valor de $3000 para público general y $1500 para estudiantes. Éstas se pueden comprar en la misma sala (en la Dirección académica 3° piso)  tres días antes del evento.

 

 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.