De Actuación y el Magíster en Dirección Teatral:

Estudiantes y egresados del Detuch realizan temporada en Julio

Estudiantes y egresados del Detuch realizan temporada en Julio

Ofelia, la doncella de Dinamarca es el nuevo trabajo del director Carlos Huaico Gárate, quien junto a un grupo de jóvenes actores escriben en escena aquella historia de Ofelia que no contó William Shakespeare. "...A través de este montaje, hemos podido indagar en nuestras máscaras, en nuestras obsesiones y también nos hemos preguntado por aquello que configura nuestra alegría (...)" señala el director. La temporada se extenderá hasta el 11 de agosto en la Sala Finis Terrae.

Sala Finis Terrae / Pedro de Valdivia 1509 / Funciones Jueves, Viernes y Sábado 20.30 hrs. Desde el 5 de Julio al 11 de Agosto / Entrada General $5000, estudiantes y tercera edad $3000, Jueves Populares $3000 / Reservas: (02) 4207288 / (09) 9- 2388028 ofeliadoncella@gmail.com.

Célula Es una historia de amor. Dos jóvenes -El y Ella- encerrados en una habitación, esperan la señal que les indique el momento exacto para llevar a cabo su plan. Ellos son la célula clandestina encargada de la operación del movimiento al que pertenecen. Sus diferencias comienzan a sentenciar la espera. El íntimo montaje dirigido por Roberto Cayuqueo se presenta del 12 al 29 de Julio  en el Centro Experimental de Artes Tessier (CEAT), Dardignac 172.

Del 13 al 29 de Julio / de Jueves a Sábado 21:30 hrs. Domingos 21:00 / Domingo 15 de Julio 21:30 / Entrada General $ 4.000 / Entrada estudiantes o 3ª edad $2.000 / Teléfono reserva: 02 4190993

4 mujeres "Comunes y corrientes" han sido elegidas por "H" para un experimento. En un galpón de la ciudad se reunirán junto a un grupo de personas para experimentar si es posible cambiar. ¿Cambiar qué? ¿Qué es lo que harán? ¿Cómo lo harán? "H" tiene las respuestas. Esa es la propuesta de Comunes y Corrientes dirigida por Ricardo Hernández Salgado que se presenta hasta el 28 de julio en  la Sala La Máquina del Arte.

Del 6 al 28 de julio / Sala La Máquina del Arte / f. 02 2220744 09 8 7389058/ Rancagua 054, Providencia. Metro Parque Bustamante / Viernes y Sábados 20.30 hrs. / $3.000 general y $2.000 estudiantes.

Experimento Fondart es el último trabajo de Teatro Kapital que se presenta en la sala Experimental de Teatro de Estación Mapocho hasta el 28 de julio. El experimental montaje, dirigido por Iván Insunza, se plantea como una investigación escénica que cruza los lenguajes del video, la danza, el teatro y la música para abordar la frustrante experiencia de los creadores ante el incómodo lugar del financiamiento en la producción artística.

Temporada de estreno del 6 al 28 de julio en Sala Experimental de Teatro, tercer nicel sur / Funciones jueves, viernes y sábado, 21:00 horas / Entrada general $3.000, estudiantes y tercera edad $2.000 / Reservas al 87744601 y 95230252.

Por otro lado, la joven directora Ébana Garín Presenta Ochagavía, escrita por el reciente premio nacional de dramaturgia emergente Tomás henrriquez, presentada en la última versión del festival de dramaturgia y puesta en escena Víctor Jara del departamento de Teatro de la Universidad de Chile. La obra cuenta la historia del que sería el hospital público más grande de América Latina pero cuya construcción quedara inconclusa desde 1973. Una historia como todas hecha de muchas otras historias, recopiladas y entretejidas bajo la sombra de un gigantesco e inconcluso elefante blanco.

Del 14 de Junio al 14 de Julio / Jueves, Viernes y Sábado a las 21:00 horas / Sala Antonio Acevedo Hernández / Ernesto Pinto Lagarrigue 180 / General $ 3.000, Estudiantes y tercera edad $ 2.000 / reservas: 9.2540887/ 9.0979113.

Para mayor información síguenos en twitter @ExtensionDETUCH y Facebook http://www.facebook.com/extension.detuch o escríbenos a extensionteatro@uchile.cl  o extensiondetuch@gmail.com.

 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.