En las comunas de Providencia y Pedro Aguirre Cerda:

Gonzalo Díaz intervendrá fachadas de dos galerías de Santiago

Gonzalo Díaz intervendrá fachadas de dos galerías de Santiago

El artista Gonzalo Díaz realizará, desde mayo de 2012 hasta abril de 2013, una intervención del espacio público en dos comunas de Santiago. Se trata de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2012, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Así, durante un año, se instalarán sucesivamente doce textos de neón de cuatro palabras cada uno en las fachadas de Galería D21 (Nueva de Lyon 19, departamento 21, comuna de Providencia) y Galería Metropolitana (Félix Mendelssohn 2941, comuna de Pedro Aguirre Cerda).

La estructura sintáctica de los textos consta de un sujeto, un verbo copulativo y un atributo; el sujeto y el verbo se mantendrán invariables en tanto que, cada mes, se cambiará la última palabra, aquella que determina el atributo y que formalmente será siempre trisílaba y grave. La secuencia generará una especie de letanía de dimensión temporal, intensificando su sentido ambiguo en la escala del espacio público. A través de esta intervención se intenta vincular al transeúnte no necesariamente interesado o habituado a estas manifestaciones artísticas con un modo específico de producción de arte contemporáneo.

El proyecto contempla la realización de un video-documental por parte de Rodrigo Astaburuaga y la publicación de un catálogo a cargo de Ignacia Saona, con registro fotográfico de Jorge Brantmayer, textos de Gonzalo Arqueros, Federico Galende, José de Nordenflycht y Sergio Rojas. El catálogo incorporará además una investigación de campo acerca de la recepción de la obra por parte del público, que será realizada por los estudiantes de Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile Matías Allende y Katherine Lincopil.

La inauguración del proyecto se realizará el próximo viernes 11 de mayo, a las 19:00 horas, en Galería Metropolitana.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.