29 de abril:

Académicos y estudiantes se suman a festejos del Día de la Danza 2012

Académicos y estudiantes se suman a festejos del Día de la Danza 2012

El próximo domingo 29 de abril se celebrará el Día de la Danza y al igual que en años anteriores el Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile participará de manera activa en los festejos.

Este año, las distintas escuelas y universidades que imparten carreras relacionadas con la Danza se sumarán organizando actividades como clases gratuitas y charlas en sus propias dependencias. En el caso del Departamento de Danza, académicos de la institución impartirán clases el jueves 26 de abril desde las 8:30 horas.

La profesora Claudia Vicuña inaugurará la jornada con una clase de yoga que se realizará entre las 08:30 y las 10:00 hrs. en la Sala 1 de la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes.

Posteriormente se desarrollará una clase de Danza Contemporánea titulada "Movimiento 360" dictada por la profesora Alena Arce. De manera paralela,  la académica Macarena Campbell también impartirá una clase sobre Danza Contemporánea, esta vez en la sala 11 de la Departamento.

Al mediodía, será el turno del hip hop y los interesados puede participar de la clase de Jazmín Torres en la Sala 1.

A partir de las 15:00 horas los académicos del Departamento realizan un conversatorio titulado "Lo Contemporáneo de la Danza y su Transmisión". Posteriormente, entre 17:00 y 18:00 horas se realizará una muestra de trabajos coreográficos de estudiantes y profesores.

Intervención nacional

En tanto, las profesoras Nury Gutes y Paulina Mellado se sumarán  a las celebraciones organizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Ambas docentes, participarán de la muestra que este año se realizará en Valparaíso el próximo domingo 29. Una docena de coreógrafos y bailarines darán curso a un espectáculos abierto y gratuito.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.