A juicio del Dr. Braghetto, este centro médico refuerza la red clínica del Hospital, cuyo objetivo es insertarse progresivamente en diferentes lugares de Santiago con el fin de ofrecer a la comunidad los beneficios de su misión asistencial y docente, y en especial, dar la posibilidad a los segmentos medios de la sociedad de acceder a una medicina de calidad con el respaldo de un hospital universitario. Asimismo, señaló que creemos que de esta manera estamos cumpliendo con el aspecto social de nuestra misión.
Este centro médico -ubicado en Macul 2555- comenzó su funcionamiento hace aproximadamente un año y medio y cuenta con una completa gama de especialidades médicas y odontológicas, en manos de aproximadamente 50 médicos del Hospital Clínico. Atiende a pacientes de Isapres y Fonasa, provenientes de las comunas de Macul, La Florida, Ñuñoa, Peñalolén y San Ramón.
Según explicó Esteban Estruch, Gerente de Negocios Corporativos del Hospital Clínico, el Centro Médico Macul realiza 1500 consultas mensuales, lo que demuestra su rápido crecimiento y las importantes proyecciones que tiene, sobre todo, porque a él se sumará la labor de una clínica ambulatoria, que formará parte de la extensión territorial de esta red médica, y que será emplazada próximamente en Quilín con Américo Vespucio.
El alcalde de Macul, Sergio Puyol, destacó el acercamiento del Hospital Clínico a la comuna que representa y aprovechó la ocasión para entregar la Condecoración Municipalidad de Macul, en su grado de Hijo Ilustre al Rector Luis Riveros, en reconocimiento a su destacada trayectoria como docente e investigador.
El Prof. Riveros, agradeció la distinción -consistente en un diploma y una medalla-, puesto que la consideró como un verdadero honor. Además, destacó la presencia del Hospital Clínico en esa comuna, debido a que tiene que ver con un programa de desarrollo estratégico de nuestro Hospital para posicionarse en centros neurálgicos de Santiago y el país, porque no es sólo un centro de atención, sino un organismo universitario y la Universidad de Chile es nacional y pública, y tiene por misión llevar al país la creación y diseminación del conocimiento, dijo.
Para el Prof. Riveros este Centro será altamente exitoso, sobre todo porque ha contado con el apoyo de la Municipalidad de Macul.
Asistieron también a la ceremonia, en representación de la Universidad de Chile, el Prof. Jorge Litvak, Prorrector; la Prof. Ruth Tapia, Directora de Comunicaciones y RR.PP; el Dr. Luis Bahamonde, Director Académico del Hospital Clínico; el Dr. Leandro Biaggini, Director Médico; el Dr. Álvaro MENA, Director del Centro Médico Macul; Sergio Torres, Gerente General del Hospital, jefes de servicios, médicos y académicos.
A ellos se sumaron la diputada Ximena Vidal; el Dr. Álvaro Erazo, Director de Fonasa; Marcelo Maira, Gerente General de Megasalud; concejales de la comuna de Macul y pacientes del centro médico.
Para mayores informaciones del Centro Médico Macul llamar al 2373909 o ingresar a la página www.redclinica.cl