Abierto proceso de postulación

Diplomado de Postítulo en Semiótica

Diplomado de Postítulo en Semiótica

El programa habilitará a los alumnos para la aplicación de los conocimientos adquiridos en campos específicos de producción y análisis simbólico, así como para la transferencia de dichos saberes a través de la investigación, la docencia y la formación de recursos humanos.

Metodología:

El Programa se organiza sobre la base de diez cursos y/o seminarios mensuales (marzo a diciembre)  y contempla un total de 150 horas pedagógicas presenciales. La perspectiva curricular tiende a propiciar la actualización de una visión humanista, integradora e interdisciplinaria del proceso de formación.

Requisitos para postular:

Estar en posesión de un Título Profesional o Grado Académico de Licenciado(a) en Artes, Humanidades o Educación.

Curriculum Vitae.
Entrevista Personal.

Cupo: 25 alumnos.

INICIO DE CLASES:

26 de Marzo de 2012

Los interesados deben enviar su curriculum vitae

Fecha de termino de semestre:
27 de Julio de 2012

Fecha de inicio del 2° semestre:
30 de Julio de 2012

COSTO ANUAL 2012:

$1.398.000.-
* Se otorgará un 3% de descuento por pago de contado.

INSCRIPCIÓN 2012:

$38.000.-

Propuesta fecha de matriculas:

12 al 16 de Marzo de 2012

COORDINADOR:

Prof. Héctor Ponce de la Fuente
semiotic@uchile.cl

INSCRIPCIONES, INFORMACIÓN Y LUGAR DE REALIZACIÓN:

Las inscripciones están abiertas a partir de Diciembre del 2011.
Departamento de Teatro De la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Morandé N° 750
Teléfono: 02 - 9771789.
Email: cfuenzal@uchile.cl, semiotic@uchile.cl

Horario y Días de clases:
18:45 a 21:15 horas.
Días de clase: lunes a viernes (última semana de cada mes).

Lugar de Realización de Clases:
Sala Víctor Jara del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la U. de Chile, Morandé 750.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.