Martes 10 de enero:

Extranjeros brillan en segunda jornada del Festival de Música Contemporánea

Extranjeros brillan en II jornada del Festival de Música Contempánea

Nuevamente la Sala Isidora Zegers del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes se repletó durante el desarrollo de la  segunda jornada del XII Festival Internacional de Música Contemporánea 2012, sesión  en la que brillaron los invitados internacionales al encuentro.

Tras una exitosa primera parte en que se presentaron el guitarrista Cristián Alvear y el flautista, prof. Wilson Padilla, el clarinetista David BarrientosFelipe González (marimba) y Marcela Lillo (piano), fue el turno del debut de los músicos extranjeros.

Luego del intermedio, el público asistente regresó rápidamente a sus butacas para escuchar la presentación de la cantante francesa Nathalie Milon, quien interpretó "Aria" del compositor estadounidense John Cage y "Stripsody" de Cathy Berberian.

Posteriormente fue el turno del Ensamble CG, invitados de Colombia, quienes mostraron su virtuosismo al ejecutar las obras "Tres inscripciones antiguas, Op. 25 para soprano y piano" de György Kurtág, "Aparecida, para soprano y flauta" del argentino Carlos Mastropietro, ambos estrenos en nuestro país, además de "Danzas fúnebre (in memoriam FGZ) para percusión y piano (e instrumento melódico ad libitum" de autoría del director del conjunto, Rodolfo Acosta, estreno absoluto del Festival.

En la tercera jornada del encuentro, del miércoles 11 de enero,  destaca por la presencia de solistas chilenos. Conoce la programación aquí.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.