Desde enero:

Abiertas postulaciones a Postgrados en teatro

Abiertas postulaciones a Postgrados en teatro

Orientado a profesionales interesandos en perfeccionarse en áreas relacionadas al teatro, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ya inició el proceso de postulación al Diplomado Fundamentos de la Crítica Escénica Contemporánea, el Diplomado Fundamentos y Prácticas  de Dramaterapia y el Diplomado de Postítulo en Semiótica

Durante los meses de enero y marzo, el programa Fundamentos de la Crítica Escénica Contemporánea, encabezado por el profesor Mauricio Barría, se encuentra recibiendo propuestas de profesionales con conocimientos de teatro, danza o artes escénicas, preferentemente licenciados en humanidades y ciencias sociales, arte, educadores, periodistas y gestores culturales, quienes de ser seleccionados recibirán herramientas relacionadas con teoría de la crítica e historia del teatro y danza.

El detalle del proceso y requisitos de postulación a este diplomado lo encuentras  aquí.

Además, el Diplomado Fundamentos y Prácticas de la Dramaterapia, encabezado por el académico Pedro Torres, considera asignaturas temáticas como teatralidad, técnicas de psicodrama, dramaterapia, rituales y terapias. Cuenta con docentes nacionales y extranjeros y está orientado a trabajos comunitarios y extensión social.

Los requisitos y plazos de postulación de este programa los encuentras aquí.

En tanto, el Diplomado de Postítulo en Semiótica está a cargo del profesor Héctor Ponce, programa habilitará a los alumnos para la aplicación de los conocimientos adquiridos en campos específicos de producción y análisis simbólico, así como para la transferencia de dichos saberes a través de la investigación, la docencia y la formación de recursos humanos.

Los detalles del proceso de admisión, encuéntralos aquí.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.