Presentaciones estivales:

Estudiantes y profesores del Depto. de Danza realizan funciones durante enero

Estudiantes y profesores realizan funciones en enero

En marco de la enorme oferta cultural disponible durante el mes de enero, académicos y estudiantes del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile aportarán con espectáculos propios.

La profesora Paulina Mellado presentará su exitoso montaje "Pequeño hombrecito", premiado como Mejor Obra de Danza por el Círculo de Críticos de Arte 2010.

Las funciones se realizarán el viernes 13 y sábado 14 de enero a las 21 horas y el domingo 15 de enero a las 20 horas en Santa Elena 1332, Barrio Matta.

La entrada general tiene un valor de $3000 y convenios y estudiantes pueden acceder al descuento 2x1. Para reservas llamar al teléfono 9-0785111 o escribir al correo villagrandanza@gmail.com.
 
 "Pequeño hombrecito" es un obra coreográfica que habla del otro que tenemos dentro, del que mira la realidad exterior y establece un vínculo entre lo que ve y lo que toca, desplegando su propia interpretación de la realidad y estableciendo así un relato sobre el deseo de ser reconocidos.

Por su parte, los estudiantes Rocío Celeste, María de los Ángeles Jofré y Marcelo Ahumada serán parte del Encuentro de Artes Escénicas "Cuerpo y Procesos", que se desarrollará el 20 y 21 de enero en el Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven en la Quinta Normal.

Dirigidos por Rocío Celeste ejecutarán la pieza "Objeto- Cuerpo". De manera paralela, Rocío interpretará la obra "Solo cuerpo a la vista" dirigida por el egresado del Magister en Artes con mención en dirección teatral,  Iván Insunza.

Estas presentaciones están agendadas para el  20 y 21 de enero a las 20 horas en Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven en la Quinta Normal (Balmaceda 1215, Sala de Teatro, Tercer Piso). La entrada es liberada.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.