Se convoca a práctica profesional en Centro Cultural Palacio La Moneda

Práctica Profesional en Centro Cultural Palacio La Moneda

Requisitos

1.       Ayudante para la Museógrafa del Centro Cultural. Que escriba en inglés, para colaborar especialmente en la producción de las  exposiciones de India del Museo del Condado de Los ángeles y 15 mil Años del Museo de Arte Chileno Precolombino. Esa labor consiste en asistir  los procesos de supervisión de los montajes realizados tanto por las empresas especializadas externas, como los internos.

2.       Investigador(a) en el relevamiento de los perfiles de los públicos asistentes al Centro, proponiendo y desarrollando observación y sistemas de encuesta simple para medir segmentos etarios, intereses y motivaciones con el objetivo de desarrollar productos de mediación y mejorar los existentes.

3.       Investigador(a) de casos comparados de estrategias de mediación y de comunicación educativa de a lo menos 10 museos de Iberoamérica, Oceanía, Europa  y Estados Unidos. Estos ejemplos deben ser capturados desde las páginas web de las instituciones, resumidos y cruzados en base a criterios de buenas prácticas de mediación de público. Se requiere además que apoyo en la realización de las  reservas de públicos es decir recoger las solicitudes y traspasarlas a el encargado del Centro.

Enviar antecedentes a:

Marco Llerena 

Director de Exposiciones

Centro Cultural Palacio La Moneda

Mail: marcollerena@centroculturallamoneda.cl

Teléfono: 355 65 00

Plaza de la Ciudadanía N° 26

Santiago, Chile.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.