Montaje de danza:

Artistas mexicanos presentaron "Punctum" en Sala Agustín Siré

Artistas mexicanos presentaron "Punctum" en Sala Agustín Siré

A la bailarina y coreógrafa mexicana Nadia Lartigue siempre le incomodo la premisa que señalaba que la danza era una disciplina efímera. Le parecía que la afrimación era un tanto sesgada pues  la percepción de lo efímero o trascendente tenía que ver con la subjetividad del espectador.

Motivada por investigar y profundizar sobre ello se embarcó en el desarrollo del proyecto denominado "Punctum", montaje que se presentó en nuestro país en el marco del Festival Danzalborde.

"A mí me interesaba mucho confrontar una disciplina como la danza, de la  que se dice que es efímera, que nada se repite nunca y todo pasa. En cambio con la fotografía- por lo menos antes - se aludía a una idea de permanencia. Me gustaba la idea de intentar confrontarlas, pensar cómo hacer que con la danza se pensara en imágenes que se pudieran ver y volver a mirar, que fuera una imagen que se te quedara y desde ahí discutir la idea de la danza efímera, porque creo que lo efímero o no efímero, la permanencia está en la subjetividad del espectador".

Por ello, la "propuesta coreográfica consistía en desmontar la idea de la técnica fotográfica en escena. Empecé a leer sobre fotografía y todo lo que leía me iba remitiendo a la escena, se volvía muy escénico. Por otro creo que al crear Punctum hay una suerte de reivindicación de la danza, pues me gusta pensar que no todo en la danza tiene que ser una inmediatez de sensaciones, ni un bombardeo de movimiento. Creo que lo que me interesa también plasmar en la escena es otro tiempo de percepción, otro tiempo de ver, otra manera de mirar", explicó la coreógrafa, quien agregó además que "me gusta mucho esta idea de que la puesta en escena no sea una imposición. Tú propones direcciones de lectura, pero me gusta que a través del manejo del tiempo, de la duración, de los recortes el espectador tenga que relacionarse con eso desde un lugar propio. La pieza es bastante abstracta en momentos por eso, porque me gusta dar ese espacio".

"Punctum" se presentó el pasado jueves 20 de octubre en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Detuch). Sobre la función, Nadia Lartigue declaró que "teníamos la función de Valparaíso del festival y queríamos dar una función en algún espacio de Santiago. Fue Iván Sánchez, director de Danzalborde, quien hizo el nexo con la Universidad. La idea de que fuese un público estudiantil me encantó, son los contextos que más me interesan", señaló.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.