Nominado por el Depto. de Música y Sonología:

Alfredo Perl recibe Premio Municipal de Artes 2011

Alfredo Perl recibe Premio Municipal de Artes 2011

Los primeros días de octubre, el pianista Alfredo Perl recibió la notificación de Rafael Herrera, encargado de Premios Municipales, de que había sido distinguido con el Premio Municipal de Arte 2011 Mención Música Docta Categoría Ejecución Musical. La noticia no fue una gran sorpresa pues sabía que el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile- lugar donde se formó- lo había propuesto para ese importante reconocimiento.

"Yo ya sabía de las gestiones del Departamento de Música para nominarme al premio, y que estas gestiones involucraban también a otras instituciones de la vida musical chilena. Me produjo una gran alegría recibir este reconocimiento de parte mi ciudad natal", comentó al ser consultado por la noticia.

Debido a su extensa y variada carrera, el Departamento consideró que merecía el reconocimiento y por ello inició las gestiones para su postulación, las que rindieron positivos frutos.

"Tengo contacto y lazos de amistad con miembros del Departamento y el próximo año  estoy invitado a dar un curso en la Facultad de Artes, y espero que esa sea la ocasión para poder compartir nuevamente con profesores y alumnos de dicha institución", expresó.

El Premio Municipal de Artes es entregado anualmente por la Ilustre Municipalidad de Santiago a la trayectoria de artistas que cultivan y participan su arte a la comunidad.

Alfredo Perl nació en Santiago y se formó en el entonces Conservatorio Nacional en las áreas de Composición y Piano con el maestro Carlos Botto.  Posteriormente se perfeccionó en Alemaia y Londres con destacados musicos como Günter Ludwig y Maria Curcio. Se ha presentado en diversos e importantes escenarios y su trabajo ha sido alabado por la crítica internacional.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.