Viernes 21 de octubre:

Theo Clinkard dará clase magistral en el Depto. de Danza

Theo Clinkard dará clase magistral en el Depto. de Danza

El destacado bailarín británico Theo Clinkard visitará Chile y en el marco de sus actividades dictará una clase magistral para los alumnos del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Theo Clinkhard ha trabajado con las principales compañías de danza contemporánea del mundo como Random Dance Company, Phoenix Dance Company y The Cholmondeleys and the Featherstonehaughs. Además imparte talleres de excelencia alrededor del mundo y ha trabajado en la elaboración coreográfica de videos de música para artistas como Kylie Minogue.

La clase magistral se desarrollará el viernes 21 de octubre entre las 16 y 18 horas en la sala 1 del séptimo piso de la Sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes. Los cupos para la charla son limitados y los interesados deben inscribirse con la secretaria del departamento.

Esta actividad se realiza gracias a la gestión de British Council,  Conexión Danza y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.